Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Director
    • Tutor
    • Título
    • Materia
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
banner

  1. Repositorio Universidad de Guayaquil

Envíos recientes RSS Feed RSS Feed RSS Feed

Estudio de factibilidad para el desarrollo de un proyecto destinado a la creación de una empresa dedicada a la venta de cupcakes en la Ciudad de Guayaquil en el año 2015 Ver más

La presente investigación se enfocó en la necesidad que tienen los ciudadanos del cantón Guayaquil en cuanto al consumo de productos de repostería nutritivos y beneficiosos para la salud, los mismos que cuentan con una gran demanda ya que actualmente el número de ...

Estrategias de marketing turístico para el bosque cerro blanco en la Ciudad de Guayaquil. año 2017. Ver más

En el actual trabajo investigativo se efectuó un estudio en el cual fue ejecutado en la ciudad de Guayaquil en el año 2017, a personas entre los dieciocho a sesenta y cinco años de edad, esto para determinar las actividades que prefieren al momento de visitar el ...

Optimización de procesos aduaneros para pequeños y medianos productores de la maracuyá sean eficientes con su oferta exportable buscando los beneficios de la matriz productiva Ver más

La maracuyá conocida como fruta de la pasión <passion fruit>, pertenece a la familia de la pasiflora Edulis. Se cultiva en climas tropicales y subtropicales. Las variedades comerciales son moradas, amarillas y granadillas se caracterizan por su sabor agridulce por su aroma concent...

Irrupción de blockchain y la gestión de riesgo para determinar la seguridad de la información en la PYME TECNIOSTER Ver más

En el presente proyecto “IRRUPCIÓN DE BLOCKCHAIN Y LA GESTIÓN DE RIESGO PARA DETERMINAR LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA PYME TECNIOSTER”, se ha realizado un Análisis de la factibilidad para la implementación de tecnología Blockchain y la gestión de riesgo en los pro...

“Análisis y desarrollo de una aplicación móvil en android para estimular y fortalecer la conciencia fonológica en estudiantes de segundo de básica con problemas de lectoescritura de la Escuela de Educación básica Luis Vernaza” Ver más

El presente proyecto de titulación se basa en el análisis y desarrollo de una aplicación móvil en Android para estimular y fortalecer la conciencia fonológica en estudiantes de segundo de básica con problemas de lectoescritura de la escuela de Educación Básica Luis Vernaza, se ...

Diseño e implementación de prototipo en una plataforma web para el control y gestión de los gastos adquiridos por los estudiantes mediante el uso de tarjetas de identificación en los bares de las Unidades Educativas Ver más

En la actual propuesta de este proyecto se basa en automatizar el proceso de compra y venta en los bares estudiantiles de las unidades educativas particulares por medio de una tarjeta de identificación con código QR, para disminuir el contagio entre estudiantes y trabajadores ...

La educación sexual en la formación de los estudiantes en la asignatura de biología. Ver más

Este estudio tuvo como objetivo analizar las consecuencias que presenta la falta de educación sexual en los adolescentes en la Unidad Educativa “San Francisco de Quito” en el período 2021 y 2022, se realizó en la propia Institución Educativa mediante encuestas y entrevistas a ...

Análisis a la crisis carcelaria en la Penitenciaría del Litoral Ver más

El presente trabajo de investigación abarcara el estudio y análisis sobre la crisis carcelaria que está viviendo actualmente nuestro país, específicamente en la Penitenciaría del Litoral. Una problemática que se intensifica aún más debido al hacinamiento carcelario, a la mala administración ...

Factores de riesgo asociados a neumonía intrahospitalaria en pacientes VIH Ver más

El Virus de Inmunodeficiencia Humana, también conocido como VIH, consiste en un microorganismo de tipo viral que forma parte de la familia retroviridae, subespecie del grupo lentivirus, donde sus mayores descripciones se han desarrollado en base a que constituye el agente etiológico del...

Diferencias clínicas entre pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida y preservada Ver más

Antecedentes: Si la presentación clínica y, en particular, la prevalencia de síntomas y signos de insuficiencia cardíaca (IC) es diferente en pacientes con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) reducida (ICFEr) versus preservada (ICFEp) es un asunto de debate y el cual&#x...

Use of digital social network platforms as a tool for english learning Ver más

The purpose of this work is to establish the use of social networks and digital platforms as a tool for learning English in eighth grade students of the "Nobel" educational unit during the 2022-2023 school year. The modality used is of a mixed nature, making use...

Tuberculosis en pacientes con virus de inmunodeficiencia humana con mala adherencia al tratamiento antirretroviral Ver más

El objeto de este estudio es determinar las repercusiones de la mala adherencia del tratamiento antirretroviral en pacientes con virus de inmunodeficiencia en el incremento de tuberculosis pulmonar en el Hospital de Infectología “Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña” de la ciudad de Guay...

Gastroenteritis en pacientes con virus de inmunodeficiencia humana con y sin tratamiento antorretroviral Ver más

El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es retrovirus que ataca el sistema inmunitario debilitándolo a lo largo del tiempo y haciendo más propenso al cuerpo a infecciones oportunistas. Es uno de los mayores problemas para la salud pública mundial el cual se estima que hay&#...

Perfil microbiológico de sepsis neonatal aislados en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Francisco de Icaza Bustamante Ver más

Antecedentes: La sepsis neonatal representa la cuarta causa de mortalidad en recién nacidos en América Latina y el Caribe. El pilar del diagnóstico se centra en el hemocultivo, la mayoría de los aislamientos que se producen corresponden a contaminantes, la identificación oportuna del&#x...

Cáncer de cuello uterino insitu y metastasico. supervivencia actual Ver más

El “cáncer de cérvix es una patología originada en el cuello uterino del sistema reproductor femenino, a nivel mundial, es el cuarto cáncer más común entre las mujeres, clasificado solo después del cáncer de mama, cáncer colorrectal y cáncer de” pulmón. Esta investigación fue...

Factores asociados a cambios de esquema de tratamiento antirretroviral en pacientes VIH-SIDA del Hospital Martín Icaza Ver más

El VIH-Sida continua siendo un problema de salud pública a nivel mundial, muchas vidas ha cobrado, aunque se cuenta con medicamentos para contrarrestarlo aún son muchos los efectos secundarios por los cuales la adherencia al tratamiento se hace más difícil, objetivo: Determ...

Factores de riesgo modificables y su pronóstico desfavorable en el exito terapéutico en pacientes VIH/SIDA Ver más

El VIH y / o el SIDA es uno de los principales problemas de salud pública mundial y causa una morbilidad, una mortalidad, un impacto socioeconómico negativo y sufrimiento humano considerables, nuestro estudio se basó en Determinar los factores de riesgo modificables en el ...

Factores de riesgo y complicaciones asociadas al síndrome de hellp en gestantes adolescentes Ver más

Antecedentes: El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) estIablece que en el 2019-2020 se realizó el egreso hospitalario de aproximadamente 21´335 casos de gestante con preeclampsia, se destaca con estas cifras que los casos de trastornos hipertensivos del embarazo tienen un g...

Satisfacción de los usuarios externos en relación a la calidad del servicio de salud en el área de hospitalización Ver más

El presente estudio se realizó en Hospital Santamaría ubicado en la parroquia Ayacucho de la ciudad de Guayaquil, categorizado por el MSP como un centro hospitalario de segundo nivel de atención que cuenta con una capacidad instalada de 27 camas hospitalarias distribuidas en UCI,&#...

Uso de aines durante los primeros 5 días de enfermedad en pacientes con dengue Ver más

Introducción. El dengue es una enfermedad febril con manifestaciones clínicas que varían desde una infección asintomática a una grave disfunción multiorgánica. Es una de las más importantes y de más rápido crecimiento infecciones virales transmitidas por mosquitos en el mundo actual, y ...

Comunidades en DSpace

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones.

Logo

Biblioteca General "Luis de Tola y Avilés"

Logo

Dirección de Posgrado

Logo

Facultad de Arquitectura y Urbanismo

Logo

Facultad de Ciencias Administrativas

Logo

Facultad de Ciencias Agrarias

Logo

Facultad de Ciencias Económicas

Logo

Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas

Logo

Facultad de Ciencias Médicas

Logo

Facultad de Ciencias Naturales

Logo

Facultad de Ciencias para el Desarrollo

Logo

Facultad de Ciencias Psicológicas

Logo

Facultad de Ciencias Químicas

Logo

Facultad de Comunicación Social

Logo

Facultad de Educación Física Deportes y Recreación

Logo

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

Logo

Facultad de Ingeniería Industrial

Logo

Facultad de Ingeniería Química

Logo

Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas

Logo

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Logo

Facultad Piloto de Odontología

Logo

Instituto Superior de Postgrado en Ciencias Internacionales

Logo

Proyectos Rentables

Otras opciones relacionadas

Autor
  • 23 Hechavarría Hernández, Jesús Rafael
  • 9 Forero Fuentes, Boris
  • 9 Reyes Pincay, Brick Lenin
  • 9 Torres Espinoza, Juan Carlos
  • 8 Ciro Andrade Nuñez
  • 7 Calero Proaño, Laura de Jesús
  • 7 Rendón Jaluff, Ivonne Amelia
  • 7 Torres Ruilova, Bismark Osmany
  • 6 Delgado Bohórquez, Alina
  • 6 Dick Zambrano, Santiago Raymundo
  • . next >
Temas
  • 648 SISTEMAS PRODUCTIVOS
  • 612 Hospital Universitario de Guayaquil
  • 601 Hospital de Especialidades Dr. Te...
  • 600 Hospital de Especialidades Guayaq...
  • 599 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
  • 519 Complicaciones
  • 517 Epidemiología analítica
  • 505 PROCESOS
  • 494 ENDODONCIA
  • 459 Embarazo
  • . < previous next >
Fecha de lanzamiento
  • 15817 2020 - 2025
  • 44853 2010 - 2019
  • 1773 2000 - 2009
  • 1 1988 - 1989
Theme by Logo CINECA

DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios

Estadísticas externas