Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/10517
Título : | Estudio de factibilidad para implementar una estrategia que permita que las personas de la tercera edad se integren a nuestra sociedad |
Autor : | Coello Solano, Joyce Alexandra Perez Bucaram, Magdalena Estefania |
Tutor(es): | Brito Ochoa, María Paulina |
Palabras clave : | BIENESTAR SOCIAL EDUCACION Y DESARROLLO INTEGRACIÓN SOCIAL ADULTOS |
Fecha de publicación : | 2015 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Administrativas |
Tipo: | Thesis |
Resumen : | El presente proyecto tiene como objetivo, desarrollar una estrategia para integrar a los adultos mayores a nuestra sociedad, mediante la recreación, bienestar y protección integral para dichas personas.
Contará de cuatro capítulos; La primera parte corresponderá del análisis de tesis y todo el entorno que se desarrolla. La segunda parte contará con el marco teórico, donde se describirá las distintas estrategias que las instituciones tienen para la protección del adulto mayor como es; la ley o plan del buen vivir. La tercera parte se basa en el desarrollo y el análisis de los resultados de acuerdo a la investigación de la factibilidad del establecimiento del centro de recreación e integración para el adulto mayor (CIRAM). Y la cuarta parte, describe la propuesta del centro de integración y recreación del adulto mayor, basándonos que la misma se realizará en la provincia del Guayas, Cantón Durán.Nuestro proyecto se basará en una atención integral tanto física, salud y emocional con espacios adecuados y ambientes de acuerdo a la condición de nuestro adulto mayor.
Además, se tratará de satisfacer las necesidades de ellos, realizando
talleres o actividades.
Para el efecto, se realizó un estudio de forma descriptiva y experimental, mediante una investigación de campo realizando encuestas a 400 adultos mayores, comprendidos desde los 60 años de edad en adelante. Fueron 14 preguntas basadas en el tema de conocer el desenvolvimiento del adulto mayor en su vida diaria; así como para medir la necesidad que siente el adulto mayor porque existan centros para personas de su edad.
También realizamos una entrevista a una doctora especializada en
Geriatría y en el desarrollo del adulto mayor.
La investigación que hemos realizado nos muestra que el proyecto es
factible, porque hacen falta lugares que se preocupen del adulto mayor y que en nuestro país se requiere mejorar en estos temas.
En el centro, se ofrecerán programas de acuerdo a las actividades físicas que pueda realizar el adulto mayor, se contará con el apoyo de
instituciones privadas en lo que respecta a fondos para el desarrollo de
estas actividades, se dictarán talleres por personas altamente calificados en temas de Geriatría y de forma voluntaria; de esta manera se velará por la integración de nuestro adulto a nuestro entorno y especialmente en el Cantón Durán. En nuestro país como en el resto de los países del mundo, los adultos mayores desarrollan en la actualidad actividades sedentarias que repercuten en su calidad de vida, por lo que requieren de una serie de alternativas saludables como: el ejercicio preventivo, la tonificación muscular dirigido por un personal calificado. Esto conlleva a promover la vitalidad y mantener un buen estado físico-mental.
El estilo de vida sedentario de la mayoría de los mismos, provoca
enfermedades y bajo amor propio; es por esta razón que el estado yorganizaciones como la CELADE promueven una serie de leyes para
protección y desarrollo del adulto mayor.
El servicio que brindaremos será de tránsito diario, lo que implica que
prevemos que el adulto mayor asista los fines de semana, tal y como se refleja en los resultados de las encuestas realizadas.
El financiamiento del proyecto, se realizará con empresas privadas y
personas naturales que representa el 40% del total necesario, y crédito
bancario que sería el 60% restante.
En un principio, efectuaremos convenios con empresas o industrias
privadas que faciliten sus instalaciones, mientras se construya el centro gerontológico, y nos proporcionen recursos para realizar talleres o actividades que incentiven a las personas de la tercera edad a
reintegrarse a la sociedad. Se entregarán (hojas volantes) para
promocionar el establecimiento.
El proyecto se llevará a cabo en el cantón Durán, y las ejecutoras del
proyecto serán las mismas personas que están realizando la presente
investigación, que lo inauguraremos en diciembre 2018. The objective of this project is to develop a strategy to integrate elder people to our society through recreation, wellness and integral protection. It will consist of four chapters, the first part will correspond the analysis of the thesis and the whole environment in which it develops. Then, it will feature the theoretical framework where it will describe the different strategies that institutions have to seniors’ protection as the law or “Buen Vivir” plan. The third part is based on the development and analysis of the results according to the feasibility research for setting-up of a recreation and integration center for older adults. The last part describes the proposal of the recreation and integration center in Guayas, Durán. Our project is based on physical, healthy and emotional integral care, with suitable spaces and environments according to the condition of our elder people.n addition, it will try to satisfy their needs by conducting workshops or activities. A descriptive and experimental study was performed by taking surveys to 400 elder adults from 60 years and over. There were 14 questions in order to know the development of older adults’ day to measure how necessary they consider the existence of more centers for people of their age. We also interviewed to a PhD specialized on Geriatrics and development of elder adults. The performed research shows the project is feasible, because there are not enough institutions that take care for those people and our country needs to improve this situation. In the center will be offered programs according physical activities for each person, will have the support of private institutions funds for the development of those activities, persons highly qualified on Geriatrics and volunteers will dictate workshops; in this way, we will be ensured the integration of our elder adults to our environment and especially in the Canton Durán. In our country and the rest of the world, older people develop a sedentary lifestyle that affects their life quality; consequently, they need some healthy alternatives as preventive exercise, assisted muscle toning. This leads to promote vitality and maintain good physical and mental state. The sedentary lifestyle of most of them causes disease and low selfesteem; for this reason the government and organizations like the CELADE promote a series of laws for protection and development of the elderly. The service will be daily, which implies that we expect the elderly attends the weekend, as shown in the results of surveys.The project will be funded by private companies and natural people that represent the 40% of the total and the rest 60% by means of a bank credit. Initially, we will make agreements with private companies or industries in order to use their facilities, while the geriatric center is built, and they can provide us resources for workshops or activities that encourage older people to reintegrate into the society. Flyers will be given to promote the establishment. The project will take place in Durán, and will be run by the same people who are performed this research. It will open in December 2018. |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/10517 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniería en Marketing y Negociación Comercial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS DE PREGRADO JOYCE COELLO Y MAGDALENA PEREZ.pdf | TESIS COMPLETA | 1,93 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.