Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/11438
Título : | ANALISIS Y EVALUACION DE PROCEDIMIENTOS PARA ADQUISICION DE EQUIPOS Y PROPUESTA DE AUTOMATIZACION AL PROCESO |
Autor : | CEVALLOS, NELSON DELGADO |
Tutor(es): | LÓPEZ CAÑARTE JUAN |
Palabras clave : | administración planificación gestión de proyectos herramientas de gestión |
Fecha de publicación : | 1-jul-2015 |
Editorial : | Universidad De Guayaquil. Facultad De Ciencias Matemáticas y Físicas. Carrera De Ingeniería en Sistemas Computacionales |
Citación : | Ejemplar;1 |
Tipo: | Thesis |
Resumen : | El propósito del presente trabajo de investigación es determinar un estándar de
automatización para la adquisición de equipos con la finalidad de optimizar el
proceso disminuyendo el tiempo de respuesta y por lo tanto la utilización de los
recursos en las empresas públicas. Se apoya en una investigación bibliográfica y de
campo aplicada, tales como entrevistas y encuestas (anexos), durante el año 2015.
Actualmente no existe un estándar de procedimiento en las empresas públicas
referentes a adquisición de equipos por lo que es necesario la aplicación de un
procedimiento que disminuya los tiempos y procesos para optimizar recursos tales
como infraestructura, talento humano. Por ese motivo, se recopilo información
referente al proceso de compra o adquisición de equipos en diversas instituciones
públicas con el fin de analizar y encontrar la forma más idónea de estandarizar este
proceso. Esta información se apoya en la opinión de especialistas (Ing. Carlos Inga
Sánchez) en el área de compras, los cuales avalan la información aquí presentada.
Una vez determinada la propuesta de estandarización , se facilita el proceso de
optimización de dicho proceso mediante el uso de herramientas tecnológicas como es
el caso de la herramienta Google Forms. la cual nos ayudara a reducir el tiempo de
respuesta del proceso de adquisición de forma significativa a través del uso de
plantillas o formularios específicos en cada etapa del proceso, haciendo que este sea
más organizado y eficiente. The purpose of this research is to determine standard automation equipment procurement in order to optimize the process reducing response time and therefore the use of resources in public companies. It relies on a bibliographical and field applied research, such as interviews and surveys (Annex) during 2015. Currently there is no standard procedure in public companies concerning purchase of equipment so the application is required decrease procedure time and processes to optimize resources such as infrastructure, human talent. For this reason, information about the process of buying or acquiring equipment in various public institutions in order to analyze and find the most appropriate way to standardize this process was collected. This information is based on the opinion of specialists (Ing. Carlos Inga Sanchez) in the shopping area, which endorse the information contained herein. Having determined the proposal of standardization, the process of optimizing this process is facilitated by the use of technological tools such as tool Google Forms. which will help us reduce the response time of the acquisition significantly to Through the use of templates or specific forms at each stage of the process, making it more organized and efficient. |
Descripción : | Adobe |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/11438 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniería en Sistemas Computacionales. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PTG-B-CISC 836 Cevallos Delgado Nelson.pdf | UG-B-CISC-PTG836 | 1,47 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.