Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/12305
Título : | Incidencia de desprendimiento prematuro de placenta normoinserta en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor en el período de enero 2014 - diciembre 2014 |
Autor : | Velásquez Dicado, Mayra Johanna |
Tutor(es): | Maruri Aroca, Lorenzo Guillermo |
Palabras clave : | Desprendimiento prematuro de la placenta Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor Cantón Guayaquil Ecuador |
Fecha de publicación : | 2015 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Medicina |
Tipo: | Thesis |
Resumen : | El desprendimiento prematuro de placenta normoinserta es la segunda causa más
frecuente de las hemorragias del segundo y tercer trimestre de la gestación
Aunque la causa primaria de DPPNI no es bien conocida, se asocia a factores
etiológicos como patológicos hipertensivas, factores genéticos, traumatismos, oclusión
de la cava inferior, anomalías de la implantación, maniobras de versión externa ,
hidramnios, embarazo múltiples, tabaco, y cocaína.
La triada clásica de síntomas en al DPPIN son: hemorragias, dolor e hipertonía uterina.
Las complicaciones más frecuentes están relacionadas con la hemorragia masiva y con
los fenómenos de alteración de la coagulación.
El pronóstico depende del grado de desprendimiento, de la precocidad del diagnóstico y
de un correcto tratamiento.
El tratamiento debe abarcar medidas generales para el mantenimiento del equilibrio
hemodinámico y la normalización de las pruebas de coagulación.
El estudio que se realizó en una población de mujeres con diagnóstico de
desprendimiento prematuro de placenta normoinserta encontramos una incidencia de
332 casos con esta patología en el Hospital Gineco Obstétrico Enrique C Sotomayor
durante el periodo del 2014. Normal-insert abruptio placenta is the second most common cause of bleeding in the second and third trimesters of pregnancy Although the primary cause of abruptio placenta is not well known, it is associated with etiologic factors as pathological hypertensive, genetic factors, trauma, occlusion of the inferior vena cava, abnormal implantation maneuvers external version, hydramnios, multiple pregnancy, snuff, and cocaine. The classic triad of symptoms in the DPPIN are bleeding, uterine pain and hypertension. The most common complications are associated with massive bleeding and the phenomena of coagulation disorder. Prognosis depends on the degree of detachment, the early diagnosis and proper treatment. Treatment should include general measures to maintain hemodynamic balance and normalization of coagulation tests. The study was conducted in a population of women diagnosed with normal-insert abruptio placenta found an incidence of 332 cases of this disease in the Obstetric Gynecologic Hospital Enrique Sotomayor during the period of 2014. |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/12305 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CD 350- VELASQUEZ DICADO, MAYRA JOHANNA.pdf | MEDICINA 2015 | 771,44 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.