Incidencia de las inspecciones Antinarcóticos y su efecto en la productividad de los exportadores de banano

No hay miniatura disponible
Fecha
2016
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas
Resumen
El presente proyecto de investigación se ha direccionado al sector de las exportadoras de Banano de la ciudad de Guayaquil, con el objetivo de proponer a los exportadores la implementación de nuevos procesos a fin de mejorar su cadena de suministros a largo plazo. El trabajo en estudio tiene como finalidad la elaboración de un manual de procesos de inspección antinarcóticos en el cual se brindara seguridad y mejor calidad en el servicio de exportaciones de Banano. En la actualidad se ha incrementado el ingreso de contenedores en puertos marítimos, contaminados con droga dentro de las frutas a fin de ser exportados a distintos lugares del mundo, es allí donde la Unidad de dirección antinarcóticos realiza la ardua labor de inspeccionar de manera física las mercancías con el fin de controlar, evitar y continuar con la lucha constante del narcotráfico y el comercio ilícito de sustancias estupefacientes, siendo esta situación crítica estudiada, analizada e investigada, surge la idea de crear un sistema de control y seguridad que permita bajar nuestro perfil de riesgo ante la Policía Antinarcóticos, como propósito de esta investigación a fin de crear una cadena logística segura de comercio exterior. Agilitar el proceso de inspección, combatir el narcotráfico, capacitar al personal de la compañía con el propósito de que el proceso de inspección se realice con éxito evitando daños de la carga perecedera, cumpliendo con los estándares de calidad, eficacia y eficiencia tan importantes en el actual medio competitivo al que los exportadores de Banano se enfrentan. Palabras
Descripción
Palabras clave
Manual, Antinarcoticos, Calidad, Exportadoras
Citación