Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/14245
Título : Importancia de la dactilopintura en el desarrollo cognitivo de los niños de 3 a 4 años.
Otros títulos }: Diseño y ejecución de talleres para docentes y representantes legales.
Autor : Macías Matías, Claudia Elisa
Murillo Plaza, María del Carmen
Tutor(es): Hurtado Andrade, Rocío
Palabras clave : Dactilopintura - Desarrollo cognitivo - Taller a docentes
Fecha de publicación : 2015
Editorial : Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Citación : APA
Tipo: bachelorThesis
Resumen : El arte para los niños significa un medio de expresión que realizan naturalmente y en forma de juego en el que manifiestan sus experiencias, emociones y vivencias. Muchas veces se descubre que el niño se expresa gráficamente con más claridad que en forma verbal, y esto se lo puede observar en sus creaciones artísticas, de tal forma permite entender los problemas que los niños presentan por medio de la dactilopintura, es importante que los docentes manejen el desarrollo cognitivo con veracidad y permitir que se desenvuelva libremente para lograr un desarrollo integral, afianzando destrezas y habilidades significativas para su vida, si bien es cierto en la actualidad el problema radica no solo en que los maestros siguen empleando metodologías tradicionales sino también en el poco interés que demuestran los padres por vincularse en las actividades escolares de sus hijos. La ejecución de talleres para docentes y representantes legales es un aporte factible realizado a través de una investigación de campo para conseguir un paradigma cualitativo en el nivel educacional, de tal manera la estructura ha sido basada en las necesidades individuales de los niños y niñas, utilizando los lineamientos del Ministerio de Educación para los niños de 3 a 4 años que hace hincapié en que la dactilopintura es útil para la expresión de las emociones de los niños y al mismo tiempo favorece el desarrollo cognitivo. Es imprescindible la ayuda de los padres para que afiancen desde temprana edad un desarrollo cognitivo, de tal manera el compromiso es mutuo para garantizar un desarrollo integral en los niños y logren desenvolverse libremente en el medio circundante.
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/14245
Aparece en las colecciones: Proyectos - Educadores de Párvulos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Macías - Murillo.pdf3,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.