Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/1488
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBermúdez Tello, Vicente-
dc.contributor.authorYugcha, María Carmen-
dc.date.accessioned2013-09-06T17:20:38Z-
dc.date.available2013-09-06T17:20:38Z-
dc.date.issued2012-09-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/1488-
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo de investigación es contribuir a mejorar los procesos de aprendizaje y de evaluación mediante el diseño de una Guía de estrategias. La misma que servirá como herramienta motivadora para el docente al asumir cambios, proponer soluciones creativas pertinentes y desarrollar las potencialidades de los estudiantes dentro de un clima más fraterno. Además facilitar la aplicación adecuada del uso de las estrategias innovadoras de evaluación que fortalezcan el rendimiento académico de los estudiantes. Los procedimientos de investigación científica están sustentados en un marco teórico desarrollado con enfoque constructivista y social con su respectiva operacionalización de variables mediante técnicas de obtención de datos como son las entrevistas, las mismas que se tabularon y graficaron con programas utilitarios que permiten establecer resultados estadísticos significativos referentes a la necesidad de mejorar los procesos de aprendizaje y de evaluación. Por la factibilidad de la aplicación de la Guía,por la responsabilidad adquirida con la educación, los acuerdos establecidos con las autoridades, docentes y estudiantes del Colegio Particular Veinte de Abril sobre la importancia de la mejora de la calidad educativa beneficiará a todos los actores del proceso pedagógico.es_ES
dc.description.abstractThe purpose of this research is to improve the learning process and evaluation by designing a strategy guide. It will serve as a motivational tool for the teacher to take changes, relevant creative solutions and develop the potential of students within a fraternal climate. Besides facilitating the adequate application of the use of innovative assessment strategies that strengthen students' academic performance. Scientific procedures are supported by a theoretical framework developed social constructivist approach with their respective operationalization of variables using data collection techniques such as interviews, the same that were tabulated and plotted with utility programs that establish statistically significant results concerning the need to improve the processes of learning and assessment. On the feasibility of the application of the Guide, gained responsibility education agreements with the authorities, teachers and students of the Colegio Particular April Twenty of the importance of improving the quality of education will benefit all actors pedagogical processes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Unidad de Post- Grado Investigación y Desarrollo. Maestría en Docencia y Gerencia en Educación Superiores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectGESTIÓN EDUCATIVAes_ES
dc.subjectENSEÑANZA SECUNDARIAes_ES
dc.subjectCOLEGIO PARTICULAR VEINTE DE ABRILes_ES
dc.titleGestión educativa para la evaluación de los aprendizajes y redimiento académico de los estudiantes del octavo noveno y décimo año de educación básica del Colegio Particular Veinte de Abril de la ciudad de Guayaquil.es_ES
dc.title.alternativeDiseño de una guía de estrategias de evaluación para el docentees_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Biblioteca General

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Yunga Maria.pdfTexto completo678,04 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.