Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/14970
Título : | Influencia de la conservación y preservación de documentos en la calidad de los servicios bibliotecológicos de la biblioteca general Luis De Tola y Avilés. |
Otros títulos }: | Diseño de una guía metodológica con enfoque en técnicas de digitalización |
Autor : | León Zambrano, Guillermo Paúl Lizano Suárez, Vanessa Eugenia |
Asesor(es): | Carvajal Martínez, Ruth |
Tutor(es): | Carvajal Martínez, Ruth |
Palabras clave : | CONSERVACIÓN DE DOCUMENTOS BIBLIOTECA UNIVERSITARIA |
Fecha de publicación : | 2016 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. |
Citación : | León Zambrano, G., y Lizano Suárez, V. (2016). Influencia de la conservación y preservación de documentos en la calidad de los servicios bibliotecológicos de la biblioteca general Luis De Tola y Avilés. |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El presente estudio de investigación tiene como título Influencia de la Conservación y Preservación de Documentos en la Calidad de los Servicios Bibliotecológicos. Diseño de una Guía Metodológica con Enfoque en Técnicas de Digitalización sea de gran ayuda para proteger los fondos bibliográficos. La digitalización es unas de las estrategias que toda biblioteca debe de contemplar como una herramienta de conservación y preservación que evita la manipulación de las obras y el deterioro del fondo bibliográfico será de gran ayuda para que no se siga deteriorando. El propósito de esta investigación es resaltar la importancia y el beneficio que se obtendrá al aplicar la digitalización en el centro donde se custodia información y los beneficios que se da por medio de la tecnología, a la labor bibliotecaria mediante la digitalización. Gracias a la digitalización de documentos la información se puede se puede guardar en soportes tantos físicos como digitales, logrando mejorar el servicio a los usuarios. La investigación que se desarrolló fue bibliográfica como de campo. El presente trabajo de investigación pretende solucionar el problema que existe en la Biblioteca General Luis de Tola y Avilés en la Universidad de Guayaquil en el año 2015. A través de la información se procede a analizar y llegar a las conclusiones y recomendaciones que beneficien a la comunidad universitaria. |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/14970 |
Aparece en las colecciones: | Proyectos - Bibliotecología y Archivología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BFILO-PBA-16P15.pdf | BFILO-PBA-16P15 | 3,85 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.