Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/15414
Título : | Contaminación ambiental causada por los desechos del banano |
Otros títulos }: | Creación de una empresa productora de papel a partir del tallo del banano, en el cantón Naranjal. |
Autor : | Lucero León, William Santiago Zeas Rivera, Mélida Guadalupe |
Tutor(es): | Yánez Benavides, Estela |
Palabras clave : | CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DESECHOS DEL BANANO |
Fecha de publicación : | 2013 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación |
Citación : | Lucero León, W. y Zeas Rivera, M- (2013). Contaminación ambiental causada por los desechos del banano. |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | En el mundo globalizado donde las empresas están recién adquiriendo medios y recursos que aporten en beneficio del medio ambiente, ya que es de conocimiento general que las industrias son los que más daño causan en la naturaleza. Este trabajo investigativo se basa en la contaminación ambiental que producen las bananeras del Ecuador, ocasionando enfermedades debido al mal manejo de los desechos del producto en las haciendas de banano, mediante este proyecto se quiere dar una alternativa de solución con respecto a los desechos que se producen en las bananeras, ya que existen grandes cantidades de desechos orgánicos que se producen semanalmente. La propuesta de crear una empresa productora de papel a partir del tallo del banano, en el cantón Naranjal es viable ya que tiene más beneficios que perjuicios, esta dependerá de los diversos tipos de productos que se harán a base de la fibra de banano, siendo de una calidad similar al papel del mercado nacional, aprovechando los residuos agrícolas que botan las bananeras por cada producción diaria. La estrategia publicitaria de esta propuesta estará en la calidad y economía del Papel Econar que se acerca al público objetivo de la empresa como son los hogares y empresas papeleras a través de convenios con la asociación de bananeros para proveernos de la materia prima, aplicando innovaciones y promociones atractivas para el mercado local y nacional, desarrollando estrategias para la captación del mercado extranjero con precios asequibles para el consumidor, ofreciendo un producto innovador de calidad y durabilidad, debido a que este papel es hecho a base del tallo de banano. |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/15414 |
Aparece en las colecciones: | Proyectos - Mercadotecnia y Publicidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BFILO-PMP-0402.pdf | BFILO-PMP-0402 | 5,29 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.