Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/1633
Título : | Sistema de financiamiento de la investigación como parte del trabajo de grado y organización de una unidad administrativa para la implementacion del programa productos integrados |
Otros títulos }: | Diseño de procesos en la Facultad de Ciencias Matematicas |
Autor : | Molina Calderón, Miguel Alfonso |
Director(es): | Yépez Aldás, Edison |
Palabras clave : | FINANZAS DE INVESTIGACIÓN PROGRAMAS CIENTÍFICOS PERSONAL DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA |
Fecha de publicación : | oct-2012 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Unidad de Post- Grado Investigación y Desarrollo. Maestría en Docencia y Gerencia en Educación Superior |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | Esta tesis tuvo como finalidad evaluar las fuentes de financiamiento de la investigación como parte del trabajo de grado, lograr establecer la contribución de la Universidad de Guayaquil hacia ellas y determinar posibles líneas de investigación. Presenta como propuesta de creación de una unidad administrativa que permita el desarrollo de proyectos financiados aplicando el programa de productos integrados y diseño de procesos. Dicho programa propone la creación de grupos multidisciplinarios de estudiantes acreditados bajo la tutela de líder de proyectos. Dentro de los beneficios encontramos que se podrán crear fuentes complementarias de ingresos para la Universidad de Guayaquil, y que estudiantes y docentes trabajen en proyectos con ambientes reales donde puedan demostrar sus habilidades y perfeccionar los conocimientos en áreas del saber específicas al entorno de los proyectos. La investigación contiene hipótesis en la modalidad lógica e incluye investigaciones de campo, bibliográfica y una propuesta de intervención. La población seleccionada para la investigación correspondió a los estudiantes que se encontraban desarrollando sus trabajos de grado, docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Física. La aplicación del cuestionario a la muestra óptima de 191 sujetos aportó con datos precisos para la verificación de las hipótesis. Los réditos económicos que se obtengan de los proyectos serán destinados a fortalecer el programa, mejorar su capacidad académica, invertir en investigación, otorgamiento de becas y ayudas económicas, financiamiento de doctorados, a programas de postgrado, y mejorar la infraestructura. Los resultados de las investigaciones realizadas durante el desarrollo de los proyectos pasarán a formar parte de la base de conocimientos de Universidad para uso de los futuros estudiantes. This thesis aimed to assess sources of research funding as part of the grade, manage to establish the contribution of the University of Guayaquil to them and identify possible lines of research. Presents as proposed creation of an administrative unit that allows the development of projects funded using the program integrated product and process design. This program proposes the creation of multidisciplinary teams of students under the supervision of accredited project leader. Among the benefits found that you can create additional sources of revenue for the University of Guayaquil, and that students and teachers work on projects with real environments where they can demonstrate their skills and improve the expertise in specific knowledge areas project to the environment. The research hypothesis in the form contains logic and includes field research, literature and a proposal for intervention. The target population for the research corresponded to students who were developing their level jobs, teachers and researchers from the Faculty of Mathematics and Physics. The application of the questionnaire to the optimum sample of 191 subjects provided accurate data for verification of hypotheses. The economic gains to be derived from the project will be used to strengthen the program, improve their academic ability, invest in research, scholarships and financial aid, finance PhDs, graduate programs, and improving infrastructure. The results of research conducted during the development of the projects will become part of the university knowledge base for use by prospective students. |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/1633 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Biblioteca General |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Caratula.pdf | Primera parte | 415,89 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Trabajo Miguel Molina.pdf | Parte final | 2,02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.