Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/1843
Título : Incidencia de las infecciones de vías urinarias en embarazadas de 18 a 30 años
Autor : Paucarima Chancay, María Elena
Tutor(es): Tamayo Mueckay, Alfonso
Palabras clave : Embarazo
Infecciones de las vías urinarias
Epidemiología descriptiva
Estudios retrospectivos
Hospital Materno Infantil Dra. Matilde Hidalgo de Procel
Cantón Guayaquil
Ecuador
Fecha de publicación : 2013
Editorial : Universidad de Guayquil. Facultad de Ciencias Médica. Escuela de Obstetricia
Tipo: bachelorThesis
Resumen : La infección urinaria se caracteriza por la invasión, multiplicación y colonización de agentes bacterianos en el tracto urinario, que habitualmente provienen de la flora intestinal, o de la región perineal y ascienden por la uretra alcanzando la vejiga pudiendo afectar los uréteres y riñones. Las embarazadas están expuestas en mayor riesgo a sufrir infecciones del tracto urinario, debido a que los cambios normales en el funcionamiento del tracto urinario asociados con el embarazo predisponen a infección. Actualmente constituyen una de las principales amenazas en la integridad de la salud formando así un importante problema de salud. La importancia de detectar oportunamente cualquier tipo de infección durante la gestación radica en la posibilidad de prevenir una serie de complicaciones graves del embarazo que van desde el aborto espontáneo, muerte fetal in útero, prematuridad, retardo de crecimiento intrauterino, malformaciones fetales, infecciones congénita en el recién nacido, sepsis neonatal, secuelas post natales de la infección e infección puerperal y sepsis materna. Sin embargo, a pesar de los riesgos que estas infecciones conllevan a la madre y su neonato, la falta de un diagnóstico oportuno o de cumplimiento estricto de las indicaciones médicas dadas, como no completar el tratamiento que se prescribe a la madre gestante por falsos temores al uso de la terapia antibiótica durante el embarazo, puede llevar a las complicaciones serias ya mencionadas. En esta investigación se establecen agentes causales, formas de presentación clínica, sintomatología, diagnóstico y tratamiento específico de esta patología para así evitar las complicaciones ya antes mencionadas. Es de tipo descriptivo y retrospectivo. El universo está conformado por 244 pacientes y la muestra es de 100 pacientes de 18 a 30 años, en un periodo comprendido desde septiembre del 2012 a febrero del 2013 en el Hospital Dra. Matilde Hidalgo de Procel.
Urinary tract infection is characterized by the invasion and multiplication of bacterial colonization of the urinary tract , which usually come from the intestinal flora, or perineal region ascend the urethra and the bladder can affect reaching the ureters and kidneys . Pregnant women are exposed to increased risks of urinary tract infections due to normal changes in the functioning of the urinary tract associated with pregnancy predispose to infection. Currently constitute a major threat to the integrity of health forming a major health problem . The importance of detect any type of infection during pregnancy is the possibility of preventing a number of serious pregnancy complications ranging from spontaneous abortion , fetal death in utero , prematurity , intrauterine growth retardation , fetal malformations , congenital infections the newborn, neonatal sepsis , postnatal sequelae of infection and maternal puerperal infection and sepsis . However, despite these infections involve risks to the mother and her newborn , lack of timely diagnosis or strict compliance with medical instructions given , as not completing the treatment that is prescribed to pregnant mothers by false fears the use of antibiotic therapy during pregnancy can lead to serious complications mentioned above. This research established causative agents , clinical presentation , symptoms, diagnosis and specific treatment of this disease to avoid complications already mentioned. It is a descriptive and retrospective . The universe is made up of 244 patients and the sample is 100 patients of 18-30 years in a period from September 2012 to February 2013 at the Hospital Dr. Matilde Hidalgo de Procel .
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/1843
Aparece en las colecciones: Tesis - Obstetricia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS DE INFECCION DE VIAS URINARIAS - MARIA PAUCARIMA.pdfTES-OBST3011,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.