Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/1859
Título : | Caracterización de las dos patologías obstétricas más frecuentes que se presentan en adolescentes embarazadas de 12 a 17 años de edad en la Maternidad Enrique C. Sotomayor de septiembre del 2012 a febrero del 2013 |
Autor : | Enríquez León, Sharon de los Angeles |
Tutor(es): | Macías Gaytán, Angela |
Palabras clave : | Embarazo en adolescencia Parto prematuro Aborto espontáneo Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor Guayaquil Ecuador Patología obstétrica |
Fecha de publicación : | 2013 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Obstetricia |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El embarazo en la adolescencia es en la actualidad un tópico de amplio interés en
la medicina, ya que se ha observado en los últimos años un incremento definitivo de mujeres
en labor de parto. Se lo considera como un embarazo de alto riesgo ya que experimenta mayor
incidencia de complicaciones durante la gestación y al momento del parto, tanto para la madre
así como para el neonato. El Ecuador registra el índice más alto de adolescentes embarazadas
de Latinoamérica con una tasa del 17% y en la última década se ha registrado un incremento
del 74% de estos casos. Lo que más preocupa es que hay embarazos de niñas de 12 a 17 años,
edad en la que en muchos de los casos no concluyen su desarrollo y se corren riesgos de salud,
como complicaciones en el embarazo, parto y hasta la mortalidad materna, por lo que se
realizó un estudio en el Hospital Enrique C. Sotomayor donde se hizo la comparación entre las
diferentes patologías obstétricas para así tener una prueba significativa y estadística de los
porcentajes en que se presentan dichas complicaciones. Y se determinó que las dos principales
patologías que se presentan en las embarazadas adolescentes son Parto Prematuro con el 10.7%
y Aborto Espontáneo con el 8.1%, la edad en que se presentaron con mayor frecuencia estas
patologías fue a los 17 años. También se estableció que el Parto Prematuro se resolvió por vía
vaginal en el 64% de los casos y por cesárea en un 36%, mientras que el Aborto Espontáneo se
resolvió mediante legrado uterino instrumental en el 100% de los casos. The teenage pregnancy is currently a topic of broad interest in medicine, since it has been observed in recent years, a definite increase in women in labor . It is considered as a high risk pregnancy and experiencing greater incidence of complications during pregnancy and at delivery , both mother and to the neonate. The Ecuador recorded the highest rate of teenage pregnancy in Latin America with a rate of 17 % and in the last decade has seen an increase 74% of these cases. What is more worrying is that there pregnancies among girls 12-17 years age at which in many cases do not complete their development and health at risk , as complications of pregnancy , childbirth and even maternal mortality , so that conducted a study in the Hospital Enrique C. Sotomayor where the comparison was made between the different obstetric pathologies in order to have a test and statistical significant percentages presented these complications. And it was determined that the two main pathologies that occur in pregnant adolescents are Prematurity with 10.7 % and Spontaneous Abortion with 8.1 % , the age at which they occurred more frequently these pathologies was 17 years. It was also established that the Preterm resolved via vaginal in 64% of cases and by cesarean by 36 % , while the Spontaneous Abortion is resolved by curettage in 100% of cases. |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/1859 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Obstetricia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS TOTAL SHARON ENRIQUEZ LEON.pdf | TES-OBST255 | 926,85 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.