Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/2080
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Nolivos Reinoso, Fausto (Ing. Quim.) | - |
dc.contributor.author | Macías Troncoso, Miguel Eduardo | - |
dc.contributor.author | Jara Nivelo, Violeta Jackeline | - |
dc.date.accessioned | 2013-11-19T19:57:54Z | - |
dc.date.available | 2013-11-19T19:57:54Z | - |
dc.date.issued | 2011-06 | - |
dc.identifier.other | BINGQ1067 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/2080 | - |
dc.description | El archivo se encuentra en pdf | es_ES |
dc.description.abstract | Las baterías poseen plomo que es un recurso agotable; son atractivas para el reciclaje, pero esa demanda estimula a la población a comercializar las baterías usadas porque es una fuente de ingreso y genera una proliferación de sitios informales y una problemática en la manipulación de las baterías en desuso. Cabe indicar que no hay un programa oficial de parte del estado, para la recuperación, el manejo y el reciclaje de las baterías usadas plomo-ácido. Esta actividad está en manos de microempresas formales e informales, basada en la libre oferta y demanda, por lo que el estado debe incentivar el reciclaje de las baterías usadas para que cumplan con las regulaciones en cuanto a la seguridad industrial, los procedimientos de la recolección y manipulación del desecho, así como, a adoptar sistemas de gestión medioambiental que les permita mejorar su desempeño y cumplir con la legislación ambiental vigente. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Guayaquil. Facultad Ingeniería Química | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | RECICLAJE | es_ES |
dc.subject | BATERIAS | es_ES |
dc.subject | DESECHOS TOXICOS | es_ES |
dc.subject | IMPACTO AMBIENTAL | es_ES |
dc.title | Proyecto de viabilidad técnica y ambiental de la gestión del reciclaje y la disposición final de las baterías de plomo-ácido de 12 voltios en Guayaquil | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniería Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
1067.pdf | Contiene la tesis en documento completo | 11,02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.