Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/2139
Título : | Análisis del número de industrias o negocios del agro en Manabí para la creación de una revista mensual que informe sobre lo nuevo en maquinaria agroindustriales |
Autor : | Pluas Valencia, María Fernanda Taipe Caballero, Esteban Ignacio |
Director(es): | Rendón Alvarado, Fernando |
Palabras clave : | COMUNICACION COMUNICACION EFECTIVA COMUNICACIN ORGANIZACIONAL SECTOR AGRO |
Fecha de publicación : | ago-2012 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Comunicación Social. |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El objetivo de la investigación se basa en cuantificar y analizar el número de industrias o negocios del agro en Manabí para la creación de una revista mensual que informe sobre lo nuevo en maquinaria agroindustriales; que permita mantener a la población estar informada de los avances y nuevas tecnologías implementadas en el sector agrícola. La importancia que se ha dado a este trabajo es la facilidad de informar e incrementar la producción y rentabilidad del agro a través de la competitividad que lleva la delantera económica y estratégica. La modalidad de proyecto factible, la muestra es del tipo probabilística, al momento de escogerla será aleatoria simple. Serán escogidas las personas de las encuestas en igualdad de sexo y la hora de la toma de las muestra será indistinta. El instrumento aplicado es la encuesta, se detallaron dos tipos de variables, la primera de cauda independiente que fue la del análisis del numero de industrias o negocios del agro en Manabí y la segunda de efecto dependiente en la creación de una revista mensual que se convierte en la propuesta de solución del trabajo investigativo beneficiando a las industrias del agro de Manabí. The aim of the research is based on quantifying and analyzing the number of agro- industries or businesses in Manabi for creating a monthly magazine to report on the new agro-industrial machinery , which allows to keep the population to be informed of progress and new technologies implemented in the agricultural sector. The importance given to this work is the ability to inform and increase production and profitability of agriculture through competition that leads the economic and strategic . The feasible project mode , the sample rate is probabilistic when will randomly pick it simple. People will be selected surveys and gender equality when taking the sample will be indistinct . The instrument used is the survey, detailed two types of variables , the first independent cauda was the analysis of the number of industries or agro business in Manabi and the second dependent effect on the creation of a monthly magazine that becomes in the proposed research work solution benefiting agro industries Manabi. |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/2139 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Comunicación Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TAIPE TESIS.pdf | Proyecto de Comunicación Social | 706,09 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.