Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/2186
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVallejo Vivas, Beatriz-
dc.contributor.authorBravo Salazar, Nila Julieta-
dc.date.accessioned2013-11-22T18:55:24Z-
dc.date.available2013-11-22T18:55:24Z-
dc.date.issued2012-06-21-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/2186-
dc.description.abstractPara el desarrollo de este proyecto he realizado varias investigaciones de diferentes autores, dentro de las cuales he encontrado que en la actualidad la mayoría de los problemas de salud que presenta nuestra población se dan a causa de un estilo de vida desordenado y sobre todo de una pésima nutrición. El propósito de este proyecto es dar a conocer la importancia de una buena nutrición, contribuir al mejoramiento del estilo de vida de las personas y al mismo tiempo que los inversionistas obtengan un lucro de este negocio. Para ello he realizado encuestas a personas de la ciudad de Guayaquil, lugar en donde se concentra el capital económico nacional, y además de esto he utilizado recursos tecnológicos y humanísticos, los cuales me han proporcionado información real y precisa.es_ES
dc.description.abstractFor the development of this project I have conducted several investigations of different authors, among which I found that currently the majority of health problems presenting our population are given because of a styled messy life and especially a bad nutrition. The purpose of this project is to present the importance of good nutrition, contribute to improving the lifestyles of people while investors earn a profit from this business. To do this I conducted surveys to people in the city of Guayaquil, a place where national economic capital is concentrated, and besides that I have used technological and humanistic resources that I have provided true and accurate information.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Facultad de Comunicación Sociales_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCAMPAÑAes_ES
dc.subjectPREVENCIONes_ES
dc.subjectCONCIENTIZACIONes_ES
dc.titleAnálisis del comportamiento alimenticio de los habitantes de Guayaquil, para la creación de una campaña de preparación de pizzas nutritivas, en el diario El Telégrafoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Comunicación Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS NILA BRAVO SALAZAR.pdfProyecto de Comunicación Social918,21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.