La sobreprotección y su incidencia en el desarrollo del lenguaje oral de los niños de 4 a 5 años.

No hay miniatura disponible
Fecha
2015
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Resumen
El presente proyecto, tiene como propósito destacar la importancia del desarrollo del lenguaje oral en niños de cinco años que están en etapa escolar, especialmente a aquellos que tienen sobreprotección ya que esta radica en la forma de fortalecer el lenguaje de los niñosas de 5 años en la práctica de destrezas, habilidades, hábitos de trabajo, actitudes positivas, rasgos de personalidad, toma de decisiones, la comunicación dentro y fuera de su entorno familiar, a través de un trabajo de investigación. Los aspectos teóricos desarrollados como sustento de la investigación son: Teorías del desarrollo, características de los niños-as de 5 años, Psicomotricidad, Sobreprotección, Desarrollo del Lenguaje. Es un proyecto de investigación-acción apoyada y sustentada en una revisión documental y de campo de carácter de muestreo descriptivo y explicativo. Para la recolección de la información se utilizó la encuesta que se aplicó en la Escuela de Educación fiscal general básica “Blanca Gilbert de Intriago” mediante juicio de expertos.
Descripción
Palabras clave
SOBREPROTECCIÓN, LENGUAJE ORAL, GUÍA
Citación
APA