Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/2447
Título : | Análisis del número de madres solteras en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil para la creación de un programa radial de información de ofertas laborales para ellas y orientación familiar |
Autor : | Estacio Hurtado, Victoria Lorena Medina Cajas, Oscar Luis |
Director(es): | Salcedo Barzola, Paquita |
Palabras clave : | MADRE SOLTERA CULTURA SOCIAL PROGRAMA RADIAL DESEMPLEO |
Fecha de publicación : | ago-2012 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Comunicación Social. |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | Ser mamá soltera ya no es un pecado, como en el pasado. Sin embargo, es necesario buscar asesoría profesional para que el menor crezca en un ambiente sano y sin ningún tipo de falencias por la ausencia del padre. En el mundo existen madres solteras por elección: aquellas que deciden tener un hijo cuando el reloj biológico se empieza a cerrar y la pareja no llega. O las que deciden separarse de su pareja porque la relación no funcionó. Pero también existen las madres solteras abandonadas: mujeres que fueron rechazadas por el hombre. Este proyecto está basado en la realización de un programa radial de formato magazine nacional como tema las madres solteras, por ser un campo en el que se puede lograr y desarrollar mucha realidad en nuestro país. Para ganar el interés y dar gradualmente un reconocimiento a este tema más como Cultura social que como un simple tema de preocupación y desempleo. Being a single mom is no longer a sin, as in the past. However, it is necessary to seek professional counseling for the child to grow in a healthy and without any failings by the absence of the father. In the world there are single mothers by choice: those who choose to have a child when the biological clock begins to close and the couple can not reach. Or they decide to separate from your partner because the relationship did not work. But there are also single mothers abandoned: women who were rejected by man. This project is based on the realization of a magazine format radio program of national and single mothers issue, being a field that can be achieved and develop a lot of reality in our country. To gain the interest and gradually give recognition to this issue as a social culture as a simple matter of concern and unemployment. |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/2447 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Comunicación Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
tesis proyecto.pdf | Proyecto de Comunicación Social | 1,39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.