Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/2488
Título : | Análisis de la socialización de la cultura litoralence en la ciudad de Guayaquil |
Otros títulos }: | Creación de un programa radial en emisora FM |
Autor : | Gálvez Córdova, Luis Antonio |
Director(es): | Olivares, César |
Palabras clave : | COMUNICACION RE FUNCIONALIZACION DE LA CULTURA CULTURA MONTUBIA PROGRAMA RADIAL |
Fecha de publicación : | ago-2012 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Comunicación Social. |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El propósito del presente trabajo es el de dejar constancia sobre el
desarrollo y re funcionalización de la Cultura más representativa de
las minorías del Ecuador; esta es, la Cultura Montubia. Se trata de
evidenciar, a través de su música, sus vivencias, sus tradiciones, la
génesis precolombina y la trayectoria de mestizajes hasta llegar a
nuestros días. Se trata de dar testimonio, a través de una “cultura
viva”, de la existencia de una estética cultural reflejada en las
distintas expresiones cotidianas música de Amorfino, sus comidas,
sus ponencias y el cúmulo de tradiciones orales que la definen.
En este trabajo se describe el proceso de producción del programa
radial “VIVA LA CULTURA, LA CULTURA VIVA” y la Propuesta para
la difusión del mismo en emisora FM a nivel nacional.
Los resultados de esta investigación, cientos y miles de personas
impactadas directa e indirectamente, hacen que esta producción
sea el soporte para el desarrollo de la nueva Estética de la Cultura
Montubia y que las expresiones culturales, como el Amorfino, se
conviertan nuevamente en el Canto Mayor del Pueblo Montubio. The purpose of this work is the reflect on development and re Functionalization of the most representative of the Ecuador minority culture; This is the Montubia culture. It is evident through their music, their experiences, traditions, pre-Columbian genesis and the trajectory of predominated up to our days. It is through a "living culture" of the existence of a cultural aesthetics reflected in various everyday expressions to give evidence, Amorfino music, meals, their papers and the wealth of oral traditions that define it. This work describes the process of production of the radio program "Living culture, living culture" and the proposal for the dissemination of the same FM station at the national level. The results of this research, hundreds and thousands of people impacted directly and indirectly, make this production support for the development of the new aesthetic of the Montubia culture and that cultural expressions, such as the Amorfino, will become again the largest edge of the Montubio people. |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/2488 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Comunicación Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LUIS+GÁLV...pdf | Proyecto de Comunicación Social | 954,91 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.