Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/2647
Título : | Matrices para la conformación de puntos y superficies de contacto en la restauración de II clase |
Autor : | Aristega Barreto, Karina Angela |
Director(es): | Sánchez Gallegos, Luis |
Palabras clave : | OPERATORIA DENTAL RESTAURACION DENTAL |
Fecha de publicación : | 15-jun-2012 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El presente trabajo se está realizado con el fin de dar a conocer tanto a
estudiantes como a los profesionales, el correcto uso del sistema matriz
que tiene como objeto devolver la forma y función en los dientes que por
causa de caries o traumatismo perdieron forma en las caras proximales.
Además de diseñar la forma de la superficie oclusal es muy importante
puntos de contacto para evitar problemas que se puedan presentar en el
pos operatorio.
Las matrices nos ayudan a dar forma correcta de las caras proximales
estableciendo buen punto de contacto, porque a lo largo del tiempo los
tratamiento odontológicos en piezas posteriores se han tornado muy
difíciles por la dificultas de conformar un punto de contacto adecuado.
En la actualidad con los nuevos sistemas de matrices dan una gran ayuda
a estudiantes y profesionales en resolver estos problemas.
Ya que en el mercado existen matrices metálicas, de acetato y poliéster
dando oportunidad a escoger cual es la más apropiada de acuerdo al
caso que se presente. Pero para el operador debe de estar preparado y
conocer las técnicas para la mejor utilización de los sistemas matrices,
además el operador debe conocer y utilizar adiamientos como cuñas que
ayudan a dar la mejor conformación de los puntos de contacto.
La metodología de este trabajo será cuasiexperimental y fue realizado
observando el desarrollo de los casos clínicos en las diferentes clínicas de
la Facultad de Odontología. This work is being performed in order to publicize both students and professionals , the correct use of the system matrix which aims to restore form and function to the teeth by cause of tooth decay or trauma lost how the proximal surfaces . In addition to designing the shape of the occlusal surface is very important contact points to avoid problems that may arise in the after surgery. Matrices to help us correct way to the proximal surfaces establishing good contact point , because over time the dental treatment in posterior teeth have become very dificultas difficult to form by an appropriate point of contact. Today with the new matrix systems give a great help students and professionals in solving these problems. Because in the market there are matrices metal , acetate and polyester giving opportunity to choose which is most appropriate according to case that arises. But the operator must be prepared and learn techniques for better utilization of system matrices , addition the operator must know and use as wedges adiamientos help give the best shape of the contact points . The methodology of this study is quasi-experimental and was conducted observing the development of clinical cases in different clinics Faculty of Dentistry. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/2647 |
Aparece en las colecciones: | Tesinas - Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Karina Aristega.pdf | BODONT0335 | 423,41 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.