Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/2718
Título : | Fundamentos y Técnicas en Restauraciones Directas de Clase II con Composite. |
Autor : | Chancay Menéndez, Elizabeth Eliana |
Director(es): | Sánchez Gallegos, Luis Proaño Yela, Patricio |
Palabras clave : | OPERATORIA DENTAL RESTAURACION DENTAL ADHESION DENTAL |
Fecha de publicación : | 15-abr-2011 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Odontología |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | Hoy en día me parece de suma importancia hablar de composites ya que
en la actualidad es uno de los materiales más usados en la consulta
odontológica y es de suma importancia conocer y estar actualizado en
todo lo que respecte a las restauraciones con composites en el sector
posterior. El éxito y el fracaso dependerán fundamentalmente de la
indicación a causa de la compleja técnica de trabajo y de las
características del material. El tratamiento de pequeños defectos, en
particular lesiones primarias, presentan mejores posibilidades que las
restauraciones de cavidades mayores.
Persiste cierta inseguridad al restaurar con resina las cavidades de clase
II. Los principales argumentos esgrimidos contra su utilización en la zona
oclusal son su escasa resistencia al desgaste, la contracción por la
polimerización y su tendencia a la formación de fisuras en los márgenes.
En el presente trabajo encontraremos una serie de tópicos que indican la
importancia del mismo, sistemas adhesivos, técnicas y materiales para la
restauración para las restauraciones adhesivas y análisis del caso clínico
etc.
Escogí desarrollar este trabajo porque considero importante poder
devolver no solo la funcionabilidad si no también la estética a través de
técnicas restauradoras apropiadas que garanticen el éxito de una
restauración.
La gran ventaja de la resina compuesta en el sector posterior es el
potencial de simular la estructura dental. Muchos materiales hoy tratan de
copiar el color y la translucidez natural del esmalte, además de presentar
un nivel aceptable de desgaste funcional a lo largo del tiempo. De forma
general, estos avances proporcionaron una economía de tiempo y de
estructura dental en el trabajo del clínico, además de gran satisfacción por
parte de los pacientes. Today it seems important to mention because composites today is one of the most used materials in the query dental and is extremely important to know and be updated at all matters concerning the composite restorations in the sector later. Success and failure depends primarily on indication because of the complex working technique and characteristics of the material. The treatment of small defects in including primary lesions , have a better chance than the restorations larger cavities . There remains some uncertainty to the cavities restored with resin class II . The main arguments against its use in the occlusal are their poor wear resistance by shrinkage polymerization and its tendency to crack formation in the margins. In this paper we find a number of topics that indicate the importance thereof, adhesive systems , techniques and materials for restoration for adhesive restorations and analysis of the case etc . I chose to develop this work because I consider important to return not only the functionality but also the aesthetic through appropriate restorative techniques to ensure a successful restoration. The great advantage of composite resin in posterior is potential simulate the dental structure . Many materials today try copy the color and the natural translucency of enamel, in addition to presenting an acceptable level of functional wear over time. form generally , these advances provided an economy of time and tooth structure in clinical work , plus great satisfaction of patients . |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/2718 |
Aparece en las colecciones: | Tesinas - Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
71chancay.pdf | BODONT0071 | 4,75 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons