Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/27893
Título : La biblioteca infantil en el desarrollo educativo del preescolar del sector la red La Teresa de la parroquia Febres Cordero de Babahoyo
Otros títulos }: Implementación de un centro de consulta
Autor : Palacios Salas, Jessenia María
Director(es): Hurtares Izurieta, Elena
Palabras clave : BIBLIOTECA INFANTIL
DESARROLLO EDUCATIVO
CENTRO DE ATENCIÓN
Fecha de publicación : 2010
Editorial : Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofia, Letras y Ciencias de la Educación
Tipo: masterThesis
Resumen : La biblioteca infantil es una herramienta educativa para los niños/as de las instituciones educativas. La sección infantil es parte especial de la biblioteca, porque los niños/as son mayoritarios en las bibliotecas, y son los usuarios del futuro. El objetivo del tema es analizar cómo se debe organizar la sección infantil para atraer a los niños a la lectura y a los hábitos lectores. La biblioteca infantil tiene la obligación especial de ofrecer a los niños/as la posibilidad de escoger, libre e individualmente, libros y otros materiales, y si es posible, locales independientes. Existe mucha evidencia para demostrar que las familias que le dan importancia a la lectura, escritura, y a la forma de hablar, ofreciendo amplias y calurosas oportunidades para la lectura de libros de cuentos, tienden a crear hijos que desde muy temprano son niños competentes en la lectura. Los objetivos del tema es Diagnosticar el desarrollo de la biblioteca escolar, como parte del aprendizaje, en el proceso pedagógico para favorecer la autonomía y responsabilidad del alumno. La lectura tiene aspectos que se nos escapan. No sabemos qué fuerzas actúan para que unas personas lean compulsivamente y otras aborrezcan dicha práctica. La biblioteca escolar permite la democratización de los medios y materiales de aprendizaje, ya que los pone a disposición de todas las personas que acuden a ella. Es un espacio civilizador porque ofrece un ambiente relajado, de reflexión y aprendizaje. Es un lugar para practicar la cooperación, es decir, un lugar donde niños/as comparten tiempos, trabajos y lecturas con otros colegas. Acciones habituales que convierten la biblioteca en un espacio de aprendizaje, de lectura, de uso de fuentes documentales y en un auténtico centro de Consulta y los beneficiarios son los niños/as, profesores y comunidad educativa de la red La Teresa de la parroquia Febres Cordero de Babahoyo.
The children's library is an educational tool for children from educational institutions. The children's section is a special part of the library, because children are the majority in the libraries and the users of the future. The objective is to analyze the issue how to organize the children's section to attract children to reading and reading habits. The children's library has a special obligation to provide children the opportunity to choose, freely and individually, books and other materials, and if possible, separate rooms. There is much evidence to show that families that give importance to reading, writing, and speech, offering spacious and warm opportunities to read storybooks, children tend to create very early are children competent in reading. The objectives of the issue are to diagnose the development of the school library as part of learning in the educational process to encourage student autonomy and responsibility. Reading has aspects that are beyond us. We do not know what forces act so that some people read compulsively and other hate this practice. The school library allows the democratization of media and learning materials, as available to all people who come to her. It is a civilizing space because it offers a relaxed atmosphere for reflection and learning. It is a place to practice cooperation, ie, a place where children spend time, work and reading with others. Habitual actions that turn the library into a learning space, reading, use of documentary sources and a true center of Consultation and the beneficiaries are the children, teachers and educational community network of the parish's Teresa Febres Cordero Babahoyo.
Descripción : PDF
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/27893
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestria en Educacion Parvularia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PALACIOS SALAS JESSENIA.pdfBPARV-TMEP-10T0069,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.