Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/28025
Título : | Relaciones socio-afectivas entre docentes-estudiantes y su influencia en el desempeño académico de los estudiantes de básica media de la escuela fiscal Sociedad Italiana Garibaldi del cantón guayaquil parroquia tarqui año 2017 |
Otros títulos }: | Diseño de taller para potenciar el desarrollo socio-afectivo de los estudiantes |
Autor : | Borbor Mite, Narcisa Dolores Quiñonez Nazareno, Nelly ELizabeth |
Tutor(es): | Napa Yance,Carlos Daniel |
Palabras clave : | INTERACCIÓN SOCIAL DESARROLLO AFECTIVO PROCESO DE ENSEÑANZA |
Fecha de publicación : | 2017 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofia, Letras y Ciencias de la Educación |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | Los vínculos afectivos tienen que ver con el equilibrio de dar y recibir
mutuamente, empatía, la comunicación, el compañerismo y sobre todo el
respeto son indispensable dentro del proceso educativo sin embargo, las
relaciones socio-afectivas entre estudiantes-docentes es una situación
preocupante, a tal punto que influyen en las actividades escolares este
proyecto tuvo un enfoque cualitativo porque permitió estudiar la realidad en su
contexto natural. Las bases teóricas se sustentan para dar un orden lógico a
las variables consideradas. Para la recolección de datos se emplearon las
técnicas como: la encuesta y entrevista, donde se pudo obtener una visión
más clara de los hechos. El presente proyecto es pertinente porque permite
fortalecer los lazos afectivos que mantiene un clima áulico de confianza y por
ende se puede evidenciar dentro del desempeño académico en la que se ve
reflejado por medio de los resultados obtenidos a través de los talleres
integradores. The emotional bonds are about the balance of giving and receiving mutual, empathy, communication, companionship and above all respect are indispensable within the educational process, however, socio-affective relations between students-teachers is a worrying situation, it such as point that influence school activities, this project had a qualitative approach because it allowed to study reality in its natural context. The theoretical bases are maintained to give a logical order to the considerable variables. to data collection are used techniques such the survey and interview, where a clearer view of the facts could be obtained. The present project is relevant because it allows to strengthen the affective bonds that maintain an aulic climate of trust and therefore can be evidenced within the academic performance in which it is reflected through the results obtained through the integrators workshops. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/28025 |
Aparece en las colecciones: | Proyectos - Licenciatura en Educación Básica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BORBOR MITE NARCISA -QUIÑONEZ NAZARENO NELLY.pdf | BPARV-PEB-17P007 | 10,37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.