Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/2906
Título : Técnicas para realizar restauraciones de cuarta clase directas con resinas compuestas
Autor : Ortiz Correa, Carolina
Director(es): González Pacheco, José
Palabras clave : RESTAURACION DENTAL
OPERATORIA DENTAL
RESINAS COMPUESTAS
Fecha de publicación : 15-jun-2012
Editorial : Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología
Tipo: bachelorThesis
Resumen : Todos sabemos que la apariencia se considera en la actualidad de gran importancia en la sociedad y nuestra sonrisa es nuestra gran carta de presentación. Por esto cada día, vemos las grandes exigencias de nuestros pacientes y la necesidad de mostrar un sonrisa armónica, que muestre dientes bien alineados, de color homogéneo y con sus bordes incisales siguiendo una línea que acompañe la forma de los labios, lo cual sabemos seria la mayor satisfacción de cualquier ser humano. La existencia de alteraciones en la zona de los dientes anteriores, como son caries, fracturas, restauraciones deficientes o trastornos de la oclusión, suelen generar incomodidad tanto estético como funcional en los pacientes. Las restauraciones de de cuarta clase, al comprometer la integridad de los dientes anteriores, poseen un valor predominante en cuanto a estética se refiere, por lo cual en muchas ocasiones se convierte para el profesional en un reto. En la actualidad, existen gran variedad de materiales que ayudan al profesional a solucionar las alteraciones que se presentan en la zona anterior, en este caso en restauraciones de cuarta clase y preservando una mayor cantidad de estructura dental sana. El objetivo de este trabajo es presentar las diferentes técnicas utilizadas para realizar restauraciones de cuarta clase directas, indicaciones, ventajas y criterios de diagnostico, selección de la técnica y por ende la selección del material. Además, se dará a conocer detalladamente el protocolo clínico a seguir en cada técnica, para de esta manera tener conceptos claros y el profesional logre resultados satisfactorios. Para lograr este objetivo se recopilo información de diferentes fuentes, como son libros, revistas odontológicas, referencias de sitios o páginas de internet, referencias de documentos de trabajo, referencias de tesis o tesinas, todo esto, con el fin de reforzar el conocimiento del profesional y que de esta manera, se desempeñe de una manera correcta en el momento del uso de alguna de las técnicas para realizar restauraciones de cuarta clase directas con resina compuesta y así lograr una restauración de aspecto natural.
We all know that appearance is now considered of great importance in society and our smile is our great letter. For this every day , we see the great needs of our patients and the need to display a harmonious smile, showing well aligned , homogeneous color and incisal edges with teeth along a line accompanying the shape of the lips , which we would the greatest satisfaction of any human being . The existence of alterations in the anterior teeth , such as cavities, fractures , poor restorations or conditions of occlusion, usually generate both aesthetic and functional discomfort in patients. Restorations fourth class, to compromise the integrity of the anterior teeth , have a predominant value in terms of aesthetics is concerned, which often turns to the professional challenge . At present , there are many professional materials that help solve the alterations that occur in the anterior , in this case fourth class restorations and preserving a greater amount of healthy tooth structure. The aim of this paper is to present the different techniques used for direct restorations fourth class, indications, advantages and diagnostic criteria , selection of technique and therefore the selection of material. In addition, it will announce detailed clinical protocol to follow in each technique, and in this way have clear concepts and professional achieve satisfactory results. To achieve this objective information was compiled from different sources , such as books, dental magazines, reference websites or websites, reference papers, theses or dissertations references , all this, in order to reinforce the knowledge of professional and thus will play the right way at the time of using some of the techniques for direct restorations fourth class with composite resin and achieve a natural-looking restoration .
Descripción : PDF
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/2906
Aparece en las colecciones: Tesinas - Odontología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
_carolinaTécnicas(4).pdfBODONT527912,69 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.