Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/29094
Título : | Influencia de los malos hábitos alimenticios en el Rendimiento escolar de los niños y niñas de cuatro a cinco años. |
Otros títulos }: | Diseño de una guía alimenticia nutrici-onal con enfoque educativo para mejorar el Rendimiento escolar Escuela María Piedad Castillo de Levid, recinto Fátima. |
Autor : | Chiriguaya Rugel, Keyla Fabiola Mejía Peñafiel, Francia Paola |
Tutor(es): | Torres Tenorio, Hilda |
Palabras clave : | GUÍA NUTRICIONAL RENDIMIENTO ESCOLAR |
Fecha de publicación : | 2015 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación |
Citación : | APA |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | Una alimentación adecuada es aquella que cumple con las necesidades específicas del niño de acuerdo a su edad, promoviendo en el niño un crecimiento y desarrollo adecuados, también previenen el desarrollo de enfermedades. Una alimentación correcta permite a los niños gozar de un pleno bienestar biológico, psicológico y social. El aprendizaje es una de las funciones más complejas del cerebro humano e involucra el hecho de tener un adecuado nivel de alerta y de concentración mental para captar información, analizarla y almacenarla en los circuitos neuronales, y luego poder evocar esta información, cuando la queremos recordar. Por eso mantener Hábitos Alimenticios adecuados es la manera en que se consigue una buena alimentación, esta deficiencia pudo haber empezado en el vientre de la madre. Cuando no se adquieren hábitos alimenticios en los primeros años de vida, el niño no se acostumbra a alimentarse bien y las secuelas pueden ser irreversibles, las consecuencias son disminución del peso cerebral y fallas en la madurez del sistema nervioso central y esto hace que el rendimiento escolar en los estudiantes del inicial dos y primer año básico de la Escuela de Educación Básica María Piedad Castillo de Leví, por ello es necesario mejorar la nutrición informando a los padres, para el desarrollo de destrezas y por consecuencia un rendimiento escolar óptimo, ya que se ha notado en los niños y niñas una baja en su rendimiento escolar. |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/29094 |
Aparece en las colecciones: | Proyectos - Educación Parvularia Semipresencial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BFILO-PD-EP1-9-133.pdf | BFILO-PD-EP1-9-133 | 1,29 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.