Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/29360
Título : | Página web dinámica. |
Otros títulos }: | Implementación de una página web, para optimizar el interaprendizaje aplicado en la Unidad Educativa Fiscal General Pedro J. Montero. |
Autor : | Soledispa Tumbaco, Adriana Geraldin Chávez Constantine, Dializ Carolina |
Tutor(es): | Fernández Escobar, Juan |
Palabras clave : | PÁGINA WEB OPTIMIZAR INTERAPRENDIZAJE |
Fecha de publicación : | 2015 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | En el proceso de investigación sobre las páginas web, estas se encuentran inmersas dentro de las TIC´s, las mismas son una parte fundamental en el campo educativo, ya que sin ellas hoy en día todo sería
rutinario y las clases serian tradicionalistas. Todo esto se espera evitar a medida que avanza la tecnología para que las clases sean más interactivas y de fácil comprensión y acceso a la información. En la
Unidad Educativa Fiscal “Pedro J. Montero” algunas asignaturas carecen de una página web para presentar su contenido y para que esta experiencia de un entorno digital sea un medio didáctico tecnológico que va de la mano con los nuevos procesos enseñanzas aprendizaje. El propósito es que todos los estudiantes que recibieron la tutoría por parte del docente entren en el aula virtual revisen cuantas veces sea necesario y consulten del mismo material bibliográficos que el tutor dispuso para su
clase. En otros países ya se encuentran aplicando este recurso tecnológico dando grandes resultados y vivenciando los cambios que se van dando en el campo pedagógico. Cabe destacar que este proyecto de
página web se ha generado dentro de un entorno libre evitando la compra de licencias y mediante el aporte de una comunidad muy numerosa a nivel mundial que sabe que el conocimiento no es mezquino sino un
aporte para que sea examinados por otros y con esos aportes engrandezcan todo lo referente en este caso a la parte tecnológica. In the process of investigation into the websites, these are embedded within the TIC s, they are a fundamental part in the educational field, because without them today would be routine and all classes would be traditionalists. All this is expected to avoid as the technology to make classes more interactive and easy to understand and access to information advances. In Fiscal Education Unit "Pedro j. Montero "some subjects do not have a website to present its content and that this experience of a digital environment is a technological teaching tool that goes hand in hand with new teaching learning processes. The aim is that all students who received tutoring by teachers enter the virtual classroom revise as necessary and consult the same material as the guardian bibliographic ordered for your class.Other countries are already applying this technology resource giving great results and experiencing the changes that are taking place in the educational field. Note that this website project has been generated in a free environment avoiding the purchase of licenses and by providing a very large community in the world to know that knowledge is not stingy but a contribution to be examined by other and those contributions magnify everything about this case to the technological part. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/29360 |
Aparece en las colecciones: | Proyectos - Informática |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BFILO-PIN-15P02.pdf | BFILO-PIN-15P02 | 3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.