Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/29370
Título : | Proceso educativo de los niños de 5 años con daltonismo. |
Otros títulos }: | Elaboración y ejecución de una guía de ejercicios estratégicos para docentes y representantes legales. |
Autor : | Vélez Mendoza, Stefanie Roxana |
Tutor(es): | Veloz Montenegro, Miguel |
Palabras clave : | PROCESO EDUCATIVO DALTONISMO GUÍA DE EJERCICIOS ESTRATÉGICOS |
Fecha de publicación : | 2014 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación |
Citación : | APA |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El daltonismo es un defecto genético que ocasiona dificultad para distinguir los colores. La palabra daltonismo proviene del físico y matemático John Dalton que padecía este trastorno. El trastorno del daltonismo está vinculado a un alelo recesivo ligado al cromosoma X. En el caso de los hombres, al heredar un único cromosoma X con la deficiencia ya se convierte en daltónico. Las mujeres, por su parte, necesitan dos cromosomas X con la deficiencia para ser daltónicas; de lo contrario, serán sólo portadoras (por lo que pueden transmitir el daltonismo a sus hijos). Esta diferencia se traduce en un amplio predominio del sexo masculino entre quienes sufren daltonismo. El grado de afectación es muy variable. EL niño daltónico no presenta síntomas e incluso puede padecer la enfermedad y no saberlo, para detectar la patología se hace a través de la tabla de Istijara, que tiene colores y números que se aplicara a los niños de mencionada escuela. El objetivo es determinar los proceso educativo de los niños de 5 años con daltonismo en la Escuela Fiscal Mixta Vespertina # 31 Pedro Franco Dávila en el periodo lectivo 2013- 2014. Los beneficiarios son los niños, padres de familia, maestros, directivo y comunidad. La propuesta es la elaboración y ejecución de una guía de ejercicios estratégicos para docentes y representantes legales. Este trabajo corresponde a la modalidad de proyecto factible y de campo. Se aplicara la técnica de la entrevista. |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/29370 |
Aparece en las colecciones: | Proyectos - Educadores de Párvulos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Vélez Mendoza, Stefanie Roxana.pdf | 1,21 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.