Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/29583
Título : | Propuesta para la optimización del departamento de producción de Clean Clean S.A. |
Autor : | Bastidas Medina, Joselyn Jazmín Vargas López, María Auxiliadora |
Tutor(es): | Solís Marín, Betzabeth Johanna |
Palabras clave : | INVENTARIOS PRODUCCIÓN CONTROL PROCESOS |
Fecha de publicación : | 2018 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad optimizar el departamento
de producción de la compañía Clean Clean S.A., mitigando las desviaciones inmersas en el
área de inventarios. Antecedentes que fundamentan los aspectos teóricos y prácticos de la
presente investigación.
Para estructurar el marco metodológico, se seleccionó el diseño de campo, la
investigación descriptiva de enfoque cuantitativo y para recopilación de datos primarios
desde el lugar donde ocurren los hechos se escogió la encuesta como técnica y el cuestionario
como instrumento, la cual fueron aplicadas a 15 funcionarios que se relacionan directa e
indirectamente con el área de inventarios y el departamento de producción. Razón por la cual,
se concluyó la necesidad de realizar una evaluación sobre la efectividad del área mencionada,
por diversas desviaciones detectadas a causa de la inefectividad de sus procesos y controles
internos, la cual influye negativamente en la optimización del departamento de producción.
Por consiguiente, se evaluó la efectividad de los controles aplicado en el área de
inventarios determinando la presencia de sietes desviaciones predominante que influyen
negativamente en la optimización del departamento de producción.
Como propuesta se estableció un mapa general de procesos, procedimientos a través
de diagrama de flujos, políticas de control interno, formato físico de control de existencias e
indicadores para la medición de las metas esperadas para la mitigación oportuna de las
desviaciones detectadas en el área de inventarios, contribuyendo a efectivizar sus procesos y
controles internos. De la misma manera, facultará la optimización del departamento de
producción de la empresa Clean Clean S.A. The purpose of this research work is to optimize the production department of the company Clean Clean S.A., mitigating the deviations immersed in the inventory area. Background that justify the theoretical and practical aspects of the present investigation. To structure the methodological framework, the field design was selected, the descriptive research of quantitative approach and for the collection of primary data from the place where the events took place, the survey was chosen as a technique and the questionnaire as an instrument, which was applied to 15 officials who are directly and indirectly related to the inventory area and the production department. For this reason, it was concluded the need to carry out an evaluation on the effectiveness of the aforementioned area, due to various deviations detected due to the ineffectiveness of its internal processes and controls, which negatively influences the optimization of the production department. Therefore, the effectiveness of the controls applied in the inventory area was evaluated, determining the presence of seven predominant deviations that negatively influence the optimization of the production department. As a proposal, a general map of processes, procedures through flowcharts, internal control policies, physical inventory control format and indicators for measuring the expected goals for the timely mitigation of deviations detected in the area of inventories, contributing to the effectiveness of its internal processes and controls. In the same way, it will empower the optimization of the production department of Clean Clean S.A. |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/29583 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniería en Gestión Empresarial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS JOSELYN BASTIDAS & MARIA VARGAS.pdf | 1,63 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.