Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/29859
Título : | Evaluación de cuatro dietas alimentarias, en fase de crecimiento de pollos camperos traspatio; en el recinto Casa Azul del cantón Vinces |
Autor : | Mendoza León, Janio Alexander |
Tutor(es): | Dra. Consuelo Díaz Díaz MSc. |
Palabras clave : | Nutrición animal, Gallus domesticus, dietas alimenticias, pollos camperos, traspatio. |
Fecha de publicación : | 7-ago-2016 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil; Facultad de Ciencias para el Desarrollo. |
Citación : | Apa |
Citación : | ;78 pg. |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El presente trabajo se efectuó en el recinto Casa Azul del Cantón Vinces, se realizó durante un periodo de 35 días. Se planteó como objetivo general: Formular cuatro dietas alimentarias como alternativa en el crecimiento de pollos camperos traspatio y como objetivos específicos: a) Evaluar el efecto de los tratamientos al usar las dietas alimentarias en la fase de crecimiento de los pollos camperos traspatio; b) Estimar económicamente cuál de los tratamientos es más rentable. Para la investigación se empleó un diseño experimental completamente al azar con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones; se formularon así T1 = maíz 100 %, T2 = maíz 70 % + yuca 20 % + banano 10 %, T3 = maíz 60 % + soya 30 % + banano 10 %, T4 = maíz 60 % + gandul 30 % + yuca 10 %; cada unidad experimental estuvo constituida por 10 aves. Para determinar diferencias entre medias se aplicó la prueba de Tukey; las variables: consumo de alimento (gramo), ganancia de peso (gramo), conversión alimenticia (gramo), ganancia de altura (centímetro), mortalidad (porcentaje). Los resultados dieron mayor consumo de alimento al T3 con 2 245,00 g / ave y T4 con 2 130,50 g / ave, ganancia de peso el T3 con 1 117,08 g / ave, conversión alimenticia el T3 con 2,03 g / ave; altura el T3 con 38,50 (cm) / ave y el T4 con 36,25 (cm) / ave, mortalidad T1 con 10 %. Relación costo beneficio el T3 con $ 0,97 y $ 2,74 / ave, mayor proteína T3 con 18,66 %. Palabras |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/29859 |
Aparece en las colecciones: | Proyectos - Ingeniería Agropecuaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Janio Mendoza - Proyecto de Investigacion.pdf | 3,31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.