Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/2998
Título : | Causas de los fracasos endodonticos por obturaciones de conducto |
Autor : | Valarezo Sandoya, Guissela Paola |
Director(es): | Allieri López, María del Carmen |
Palabras clave : | ENDODONCIA OBTURACION DEL CONDUCTO RADICULAR |
Fecha de publicación : | 15-jun-2012 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El presente trabajo de investigación es dar a conocer a los estudiantes y
profesionales la incorrecta obturación lateral de los conductos radiculares es una
de las causas en el fracaso endodonticos, aun habiendo realizado un correcto
sellado coronal dan como resultado los procesos infecciosos. Se hace una revisión
de los conceptos de éxito y fracaso en endodoncia. Se describen las principales
causas del fracaso del tratamiento de conductos radiculares: periodontales,
protésicas o restauradoras y endodonticas. Se exponen las principales
indicaciones de retratamiento planteando la necesidad del mismo, no sólo en
aquellos casos en los que existan inequívocos síntomas de fracaso, sino también
en aquellos dientes que estando asintomáticos y con un tratamiento de conductos
dudoso, vayan a necesitar un nuevo tratamiento protésico o restaurador. El criterio
más utilizado para determinar un fracaso endodóntico es la presencia o
persistencia de una sombra radiolúcida a nivel periapical, la valorización clínica y
radiográfica son criterios inseparables para el análisis de un fracaso endodóntico.
Otros factores que podemos tener en consideración durante esta valorización
seria la presencia de filtración coronal defectos de obturación y la presencia de
sintomatología (fistula o dolor). La razón por la que un endodoncista sigue este
criterio es debido a evidencias publicadas en la literatura que manifiesta que la
presencia de bacterias en el conducto radicular es la causa para la formación de
una inflamación periapical por lo que la cirugía periapical no sería el tratamiento de
elección, pues no eliminaría la causa ya que no se limpia dentro del conducto. Es
más probable que se alcance este propósito con un tratamiento no quirúrgico
conservador como el retratamiento.
Presenta como métodos adecuados de investigaciones bibliográficas y textuales
de tratamientos. Esperando obtener como resultados el éxito de los tratamientos
endodóntico. The present research is to provide students and Professional incorrect lateral sealing of the root canal is a causes in endodontic failure, even having made a correct result coronal seal infectious processes . A review is made concepts of success and failure in endodontics . It describes the main causes of failure of root canal treatment : Periodontal , prosthetic or restorative and endodontic . It presents the main retreatment indications raising the need for it , not only in those cases where there are unmistakable signs of failure , but also those being asymptomatic teeth with a root canal doubtful , will need a new prosthetic or restorative treatment . the criterion most commonly used to determine an endodontic failure is the presence or persistent periapical radiolucent shadow level , clinical recovery and inseparable radiographic criteria for analysis of endodontic failure. Other factors that we take into consideration during this recovery the presence of defects would shutter coronal leakage and the presence of symptoms ( pain or fistula ) . The reason that this is an endodontist criterion is due to evidence published in the literature that states that the bacteria in the root canal is the cause for the formation of periapical inflammation so periapical surgery would not treat choice since not remove the cause and not clean inside the duct. this is more likely that this purpose is achieved with non-surgical treatment as conservative retreatment. Presented as appropriate methods of literature searches and Support treatments . Hoping to get as results of treatment success endodontic. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/2998 |
Aparece en las colecciones: | Tesinas - Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Guissela Paola Valarezo Sandoya.pdf | BODONT0609 | 1,51 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.