Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3009
Título : | Normas de atención a pacientes con discrasia sanguínea en la clínica de cirugía oral ambulatoria |
Autor : | Velasco Parrales, Stefanie Margarita |
Director(es): | Polit Luna, Alex |
Palabras clave : | CIRUGIA BUCAL HEMOSTASIA HEMORRAGIA BUCAL |
Fecha de publicación : | 15-jun-2012 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | En la actualidad se ha vuelto más frecuente el tratamiento odontológico en
pacientes con discrasias sanguíneas, la propensión al sangrado profuso
hace de ellos un grupo especial que amerita atención cuidadosa para sortear
las complicaciones trans y post quirúrgicas. Debido a la falta de conocimiento
del mecanismo de estas alteraciones hemostáticas muchas veces no se
realiza un adecuado diagnóstico y tratamiento llegando a comprometer la
integridad de la salud del paciente, debido a que no se toma las medidas
preventivas necesarias al momento de atenderlo, y es así, que en algunos
casos esto puede llevar a complicaciones hemorrágicas mayores; es por este
motivo que este trabajo de investigación busca dar a conocer las normas
que se deben seguir en caso de presentarse una discrasia sanguínea para
así tener las precauciones debidas y atender las necesidades que sufre la
clínica de cirugía oral ambulatoria.
A través de los métodos de observación, descriptivos y educativos utilizados
en esta investigación; se espera despertar una conducta preventiva,
teniendo mayor cuidado al hacer el estudio de laboratorio y la elaboración de
las historias clínicas dando énfasis en los antecedentes familiares y
personales de hemorragia, uso de drogas, deficiencias nutritivas etc.,
orientando al diagnóstico etiológico; se espera además lograr trabajar
siempre en equipo con el médico especialista en hematología para
la atención de estos pacientes; y tener a la mano todas las medidas
hemostáticas locales en la clínica de cirugía oral ambulatoria como la
trombina tópica en combinación con celulosa oxidada, así como el uso de
antifibrinolíticos para la protección del coágulo y prevención de la
hemorragia; para de esta manera lograr reducir las posibilidades de que se
presentes complicaciones graves en la clínica. Today it has become more frequent dental treatment patients with blood dyscrasias, the propensity to heavy bleeding makes them a special group that deserves careful attention to weather trans -and post- surgical complications. Due to the lack of knowledge the hemostatic mechanism of these alterations are often not makes a proper diagnosis and treatment reaching compromise integrity of the patient's health , because the measures are not taken preventive assist you when needed , and so, in some cases this can lead to major bleeding complications , which is why this reason that this research seeks to publicize the rules to be followed in case of a blood dyscrasia presented for so take proper precautions and meet the needs experienced by the outpatient oral surgery clinic . Through observation methods , descriptive and educational use in this research , is intended to draw preventive behavior , taking great care to make the laboratory study and the development of medical records with emphasis on family history and Personal bleeding , drug use , nutritional deficiencies etc . , orienting the aetiology , is expected to achieve further work always team with the specialist in hematology the care of these patients , and have on hand all measures local hemostasis in oral surgery outpatient clinic as topical thrombin in conjunction with oxidized cellulose , and the use of antifibrinolytics protection and prevention of clot bleeding , to thereby reduce the chances of achieving that present serious clinical complications. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3009 |
Aparece en las colecciones: | Tesinas - Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS STEFANIE VELASCO.pdf | BODONT0615 | 311,06 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.