Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/30508
Título : | La utilización de las inteligencias múltiples y su incidencia en el desarrollo del pensamiento creativo en los estudiantes de la básica superior subnivel cuatro. |
Otros títulos }: | Diseño de una guía interactiva |
Autor : | Contreras Correa, América Paola Valdez Murillo, Jacqueline Erminia |
Asesor(es): | Samaniego Villarroel, Jonathan Carlos |
Colaborador(es): | Morán Farias, Henry Javier |
Palabras clave : | INTELIGENCIAS MÚLTIPLES PENSAMIENTO CREATIVO GUÍA INTERACTIVA |
Fecha de publicación : | 2017 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | La presente investigación pedagógica tiene su actualización en la ciudad
de Guayaquil de la provincia del Guayas en la Unidad Educativa
Fiscomisional “Fe y Alegría” en los estudiantes de la Básica Superior
Subnivel cuatro, donde se indagó y evidenció la dificultad de educar a los
colegiales con capacidades de inteligencias múltiples mediante diferentes
recursos didácticos utilizados por el docente, pues son aportes de gran
magnitud en el desarrollo motriz del pensamiento creativo en cada uno de
ellos. Este trabajo se lo realizó con el propósito de investigar aspectos
relevantes que ayuden al docente a mejorar la calidad de enseñanza
mediante el uso de medios tecnológicos dentro del aula de clase, para
usarla como una herramienta didáctica y creativa, para ello se elaboró una
guía interactiva multimedia con actividades fáciles y dinámicas tanto para
los docentes como para los estudiantes, quienes van a pontenciar la parte
cognitiva de los educandos durante el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Esta investigación se la realizó a través de un estudio de campo con la
población de “Fe y Alegría” que dio paso para realizar un muestreo y llevar
a cabo la encuesta y entrevista las que tuvieron resultados favorables para
el inicio de este proyecto de investigación, que después serán presentados
en gráficos estadísticos mediante su respectivo análisis para obtener su
debida conclusión y recomendación. Al final se realizará la propuesta que
será diseñada como una guía interactiva multimedia y que se efectuará
orientando a lograr los fines propuestos en este proyecto de investigación. The present pedagogical research has its updating in the city of Guayaquil in the province of Guayas at "Fe y Alegría" High School with students of Basica Superior, eight, ninth and tenth grades where we have encountered evidences of the difficulty of teaching students with different capacities of multiple intelligences through different teaching resources used by the teacher, so that they are a meaningful contribution in the motor development of creative thinking in each one of them. This work was carried out with the purpose of investigating certain aspects that will help the teacher to improve the quality of education through the use of TICs in the classroom, as a learning tool more didactic and creative, therefore we developed a multimedia interactive guide with easy and very dynamic activities for teachers and students and that will enhance the cognitive part of learners during the teaching-learning process. This research was realized through a field study with the population of the educative community and that gave way to a sampling to conduct the survey and interview, with favorable results for the start of this research project that will be presented in graphs using statistical analysis to obtain the proper conclusion and recommendation. At the end it will be the respective proposal that will be designed in a multimedia interactive guide and that will be the fundamental part for the implementation of this research project. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/30508 |
Aparece en las colecciones: | Proyectos - Informática |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BFILO-PD-INF1-17-286.pdf | BFILO-PD-INF1/17/286 | 10,91 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.