Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3053
Título : | Conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad de los odontólogos de la provincias de Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo |
Autor : | Regato A., Olga Inés |
Director(es): | Sánchez Cifuentes, Abdón |
Palabras clave : | ORTODONCIA BIOSEGURIDAD |
Fecha de publicación : | 2008 |
Editorial : | Editorial Ciencias Odontológicas Universidad de Guayaquil |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | Los servicios clínicos odontológicos tienen la responsabilidad
de implementar las medidas de bioseguridad para el control de
las infecciones con el fin de evitar la propagación de
enfermedades desde el paciente hacia los profesionales.
Estas medidas incluyen la universalidad, el uso de barreras
protectoras, procedimientos de esterilización, manejo de
desechos e infraestructura para la atención odontológica. Con
este estudio se pretende determinar los conocimientos y
prácticas de las medidas de bioseguridad en la práctica
odontológica en las provincias de Tungurahua, Cotopaxi,
Chimborazo, en las cuales día a día se incrementan una serie
de enfermedades infectocontagiosas. La metodología a
emplearse para desarrollar este estudio se basa en una
encuesta de los Odontólogos que están afiliados a los
Colegios, entidades públicas como Ministerio de Salud, el
IESS, entidades no Gubernamentales y la observación de sus
unidades de trabajo.
Esta metodología debe ser descriptiva y transversal, para
poder contribuir a una mejor calidad a la atención
odontológica proponiendo políticas y leyes para la práctica,
orientando las modificaciones que sean necesarias. The dental clinic services are responsible to implement biosecurity measures to control infection in order to prevent the spread of disease from the patient to the professionals. These measures include universality, the use of barriers protective , sterilization procedures, handling waste and infrastructure for dental care. with This study aims to determine the knowledge and practices of biosecurity measures in practice dental in the provinces of Tungurahua , Cotopaxi, Chimborazo , where every day is a series increase of infectious diseases. The methodology used to develop this study is based on a survey of dentists who are members of the Schools, public entities such as the Ministry of Health, IESS , non-governmental entities and observing their work units. This methodology should be descriptive and transversal to to contribute to a better quality of care dental proposing policies and laws to practice orienting the amendments necessary. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3053 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Investigación - Escuela de Postgrado - Facultad de Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
REGATO OLGA contenido.pdf | BODONT008P | 1,43 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
REGATO OLGA indice.pdf | 133,04 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.