Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3064
Título : | Aplicación de sellantes convencionales de fosas y fisuras para la prevención de las caries dentales |
Autor : | Pacheco Rodríguez, Gabriela Natali |
Director(es): | Gallo de Plaza, Myrna |
Palabras clave : | ODONTOLOGIA PEDIATRICA ODONTOLOGIA PREVENTIVA CARIES DENTALES SELLADORES DE FOSAS Y FISURAS |
Fecha de publicación : | 15-abr-2011 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | La caries dental es una enfermedad que afecta a más del 65% de los
ecuatorianos, seguido de enfermedades de tejido pulpar y de tejidos
periapicales con un 17% de la población.
Las caries es un proceso de enfermedad o dinámica crónica que ocurre
en la estructura dentaria en contacto con los depósitos microbianos y,
debido al desequilibrio entre la sustancia dental y el fluido de la placa
circundante, dando como resultado una pérdida de mineral de la
superficie dental, cuyo signo es la destrucción localizada de los tejidos
duros del diente que son el esmalte, dentina y cemento.
La población con el mayor riesgo de adquirir esta patología son los niños
y jóvenes, pero son los niños los que más sufren de las caries por
factores como la incapacidad que tienen para la remoción de la placa
adecuadamente, la ingesta excesiva de azucares, los padres no están
dispuestos a la hora del cepillado dental de los hijos; también que las
superficies dentales más afectadas son las oclusales de los dientes
posteriores, tanto en la dentición decidua, y en cuanto en la permanente.
En la actualidad, la prevención y tratamiento de las caries dentales debe
estar basado en la detección apropiada de las caries en sus etapas más
tempranas, es decir, no solo detectar cavidades sino también signos
tempranos de desmineralización y actividad de la enfermedad cariológica.
Los sellantes de fosas y fisuras han demostrado ser agentes efectivos en
la prevención de caries dental, sobre todo en aquellas superficies con un
alto riesgo de ser afectadas por la enfermedad, y en las que fluoruros
tienen efectos limitados. Dental caries is a disease that affects more than 65 % of Ecuadorian followed pulp tissue diseases and tissue periapical with 17% of the population. Tooth decay is a chronic disease process or dynamic that occurs tooth structure in contact with the microbial deposits and , due to imbalance between the substance and the fluid dental plaque surrounding , resulting in a loss of mineral from the tooth surface , its sign is the localized destruction of the tissues are hard tooth enamel, dentin and cementum . The population with the highest risk of acquiring this disease are children and young people, but it is the children who suffer most from the caries factors as the inability to have for plaque removal properly , excessive intake of sugars , parents are not willing to toothbrushing time of the children, also that most affected tooth surfaces are occlusal tooth Later , in the deciduous dentition , and as the permanent . Currently, the prevention and treatment of dental caries should be appropriate based on the detection of caries in stages over early , that is, not only detect but also signs cavities early demineralization and karyological disease activity . The Pit and fissure sealants have been shown to be effective agents in prevention of dental caries, particularly in those areas with high risk of being affected by the disease , and in which fluorides have limited effects. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3064 |
Aparece en las colecciones: | Tesinas - Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
207pacheco.pdf | BODONT0207 | 6,1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.