Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/31359
Título : | Evaluación y diseño de propuesta para la implementación del apartado 7 de la Norma ISO 9001:2008 en los procesos de Docencia y de apoyo para la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Calidad y Emprendimiento de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad de Guayaquil. |
Autor : | Palma Ayovi, Teresa |
Director(es): | Chero, Victor |
Palabras clave : | Norma ISO 9001:2008 Apartado 7 Procesos Docencia |
Fecha de publicación : | feb-2013 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil, Facultad de Ingeniería Química. |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El presente proyecto se realizó con el objetivo de que la Facultad de Ingeniería Química, cuente con un modelo de diseño de propuesta para la implementación del apartado 7 de la Norma ISO 9001:2008 en los procesos de docencia y de apoyo, si bien es cierto ISO 9001:2008 es la plataforma del sistema de gestión de la calidad ya que es una Norma internacional y que reúne todos los elementos de administración de calidad con los que una organización debe contar para obtener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus servicios o productos. Los lineamentos actuales con los cuales el personal administrativo maneja los procesos que conllevan a la prestación de servicio de carrera de Ingeniería en Sistemas de Calidad y Emprendimiento no tiene concordancia con los patrones implantados y regulados existentes en la actualidad según la norma ISO 9001:2008. La resolución 14 de la constitución de la República de Ecuador en la segunda parte de la disposición transitorio se refiere a la calidad como un principio muy importante, la resolución dispuso al actual CEAACES< el desarrollo del informe de desempeño institucional de todas las instituciones de Educación Superior obligatorio e independiente de la etapa en la que se encuentra el proceso de evaluación para la acreditación, por ende el presente proyecto beneficiaria a la Facultad brindandole nuevos lineamientos basados en una norma internacional como lo es la Norma ISO 9001:2008 pero con fines similares a la acreditación la cual exige la actual Constitución de la República del Ecuador. Primeramente se realizó una evaluación del estado actual de la Facultad en cuanto a infraestructura y documentación de los estudiantes, luego se realizó entrevistas personales tanto a la dirigente de la carrera como a su secretaria para determinar los procesos utilizados para la realización del servicio, por consiguiente se verifico el nivel de satisfacción de los estudiantes por medio de una encuesta realizada a los mismos,también se realizó otra encuesta dirigida a la parte administrativa y docente de la facultad para constatar si contaba con procesos precisos para una realización eficaz del servicio brindado a los estudiantes. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/31359 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniería en Sistema de Calidad y Emprendimiento |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS SRTA. TERESA PALMA AYOVI.pdf | 3,4 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.