Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3143
Título : | Complicaciones postoperatorias inmediatas del tercer molar incluido |
Autor : | Sánchez Anchundia, Jenniffer Lissette |
Director(es): | Mazzini de Ubilla, Fátima Llanos, Elisa |
Palabras clave : | CIRUGIA BUCO-MAXILOFACIAL COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS TERCER MOLAR |
Fecha de publicación : | 15-abr-2011 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El postoperatorio es el período que transcurre entre el final de una
operación y la completa recuperación del paciente, o la recuperación
parcial del mismo, con secuelas, sino es tratado a tiempo o su tratamiento
es incorrecto provocara serias consecuencias al paciente.
Toda desviación de un proceso de recuperación esperable, en un paciente
tras una intervención quirúrgica se define como complicación.
Es por eso que no sólo es importante conocer los procedimientos o
técnicas que involucran una cirugía, sino también analizar algunas de las
posibles complicaciones postquirúrgicas de las cuales casi nunca se habla
cuando se enfrenta dicho procedimiento.
En la exodoncia de los terceros molares incluidos después del acto
quirúrgico pueden ocurrir las mismas complicaciones que en cualquier
exodoncia, pero el hecho de que se trate de un acto quirúrgico con
características propias y que tenga lugar en una zona de encrucijada
anatómica hace que las complicaciones sean especialmente frecuentes y
adquieran características propias.
Se debe tener en cuenta que la recuperación dependerá de la gravedad
de la lesión y de la edad del paciente.
Dentro de las posibles complicaciones postoperatorias inmediatas
destacan: la hemorragia primaria, el hematoma, el trismo, aparición de
vesículas herpéticas o aftas en el labio, vestíbulo bucal u otras zonas
bucofaciales, y las reacciones alérgicas etc.
En las posibles complicaciones postquirúrgicas se deben controlan los
permeabilidad de las vías aéreas para descartar cualquier tipo de
obstrucción. The postoperative period is the period between the end of a operation and full recovery of the patient, or recovery part thereof, with sequels, but is treated in time or treatment incorrect would cause serious consequences to the patient. Any deviation of a process of recovery expected in a patient after surgery is defined as a complication . That's why it is not only important to know the procedures or techniques involving surgery , but also analyze some of the possible postoperative complications of which almost never speaks when this procedure is facing. In the extraction of third molars after the act the same surgical complications can occur at any extraction , but the fact that it is a surgical procedure with characteristics and which occurs in a zone of intersection anatomic causes complications are especially prevalent and acquire characteristics . Keep in mind that the recovery will depend on the severity lesion and the age of the patient. Among the possible immediate postoperative complications include: primary hemorrhage, hematoma, trismus , appearance of herpes blisters or sores on the lip, buccal vestibule or other areas orofacial , allergic reactions and so on. In the possible postoperative complications should control the airway permeability to rule out any type of obstruction. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3143 |
Aparece en las colecciones: | Tesinas - Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
260sanchez.pdf | BODONT0260 | 5,22 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.