Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/31894
Título : Apendicitis en la Emergencia del Hospital del Día IESS Sur Valdivia en el 2016
Autor : Cabadiana Meza, Miguel Angel
Tutor(es): Toledo Aguilar, Marcos Trajano
Palabras clave : Apendicitis
Escala de Alvarado
Abdomen agudo
Hospital Sur Valdivia del IESS
Cantón Guayaquil
Ecuador
Fecha de publicación : 2017
Editorial : Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Medicina
Tipo: Thesis
Resumen : El siguiente trabajo investigativo realizado en el Hospital IESS “Sur Valdivia” de Guayaquil tiene como propósito establecer la prevalencia de la apendicitis diagnosticada en la emergencia, estudiando la sensibilidad y especificidad de la escala de Alvarado en el periodo de enero a diciembre del 2016 Al establecer un diagnóstico oportuno de apendicitis aguda vamos a reducir las complicaciones de esta patología, realizando el acto quirúrgico inmediato, por lo tanto si utilizamos los métodos e instrumentos adecuados dando un diagnóstico definitivo, disminuirá el tiempo de evolución de la patología y se descartaran diagnósticos erróneos. Este estudio fue observacional y cuantitativo, en el cual se atendió y tomó historias clínicas de 100 pacientes que cumplieron los criterios de selección, los cuales fueron intervenidos quirúrgicamente con diagnóstico de apendicitis aguda aplicando escala de Alvarado y además se relacionó con el reporte histopatológico para así confirmar los casos clínicos. El 76% de los pacientes en la evaluación de emergencia obtuvieron 7 puntos o más de la Escala de Alvarado y fueron derivados al hospital Teodoro Maldonado Carbo para ser intervenidos quirúrgicamente de manera inmediata, los restantes pasaron a un periodo de observación. Con la prueba histopatológica se demostró que la Escala de Alvarado tiene gran sensibilidad y especificidad en los pacientes que estuvieron dentro del 76% con el puntaje de 7 o más
The following investigative work carried out at the IESS "Sur Valdivia" Hospital in Guayaquil aims to establish the prevalence of appendicitis diagnosed in the emergency, studying the sensitivity and specificity of the Alvarado scale in the period from January to December, 2016 When we establish a timely diagnosis of acute appendicitis, we will reduce the complications of this pathology by performing the immediate surgical procedure, therefore, if we use the appropriate methods and instruments to give a definitive diagnosis, it will decrease the time of evolution of the pathology and discard diagnoses Wrong This study was observational and quantitative, in which clinical histories of 100 patients who met the selection criteria were studied. These patients were surgically treated with a diagnosis of acute appendicitis using the Alvarado scale and also related to the histopathological report Confirm clinical cases. 76% of the patients in the emergency evaluation obtained 7 points or more from the Alvarado Scale and were referred to the Teodoro Maldonado Carbo Hospital to be operated on immediately, the remainder went through a period of observation. With the histopathological test it was shown that the Alvarado Scale has great sensitivity and specificity in patients who were within 76% with a score of 7 or more
Descripción : PDF
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/31894
Aparece en las colecciones: Tesis - Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CD 1545- CABADIANA MEZA, MIGUEL ANGEL.pdfMEDICINA 20171,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.