Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/32160
Título : | Estado nutricional según el índice de masa corporal en niños entre 5 a 13 años en la Escuela Blanca Gilbert de Intriago en el año 2016 |
Autor : | Correa Quinto, Wilson Pascual |
Tutor(es): | Tinoco Moreno, Esthela Narcisa de Jesús |
Palabras clave : | Indice de masa corporal Obesidad Desnutrición Pediatría Escuela de Educación Básica Fiscal Blanca Gilbert de Intriago Cantón Guayaquil Ecuador Estado nutricional Salud escolar Indice de masa corporal |
Fecha de publicación : | 2017 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Medicina |
Tipo: | Thesis |
Resumen : | El estado nutricional en edades tempranas es muy importante para el desarrollo tanto físico, social y emocional del niño, la evaluación del mismo nos mantendría al tanto si nuestro niño o niña está creciendo de manera adecuada, con medidas antropométricas podemos obtener valores que servirán para calcular el IMC y con el mismo dar un diagnostico nutricional. El objetivo del estudio fue determinar el estado nutricional en niños de 5 a 9 años en una escuela determinada, diagnosticar en que edades se presentan mayormente la desnutrición, sobrepeso, obesidad y cuantos se encontraban en normopeso. El presente estudio es de tipo descriptivo, de diseño no experimental, transversal, retrospectivo y observacional directo. Se analizó 650 niños entre 5 y 13 años que acudían a la Escuela Blanca Gilbert de Intriago en el año 2016. Entre los resultados del estudio se observó que un 56% de la población estaban en rangos normales, que en la población femenina era más prevalente la desnutrición severa con 1.29%, mientras en el sexo masculino era más prevalente el sobrepeso con 10.27%, que de acuerdo a rango de edad los escolares de 5 a 9 años eran más predisponentes a la desnutrición en 6.2% y que los adolescentes de 10 a 13 años eran más predisponentes al sobrepeso en un 8.08%. Se concluye que el IMC apoyado con las tablas de la OMS es una herramienta muy útil para el estudio del estado nutricional. The nutritional status at an early age is very important for the physical, social and emotional development of the child, the evaluation of the child will keep us informed if our child is growing properly, with anthropometric measures we can obtain values that will be used to calculate The BMI and with the same give a nutritional diagnosis. The objective of the study was to determine the nutritional status of children aged 5 to 9 years in a given school, to diagnose at which ages malnutrition, overweight, obesity and those in normal life are most prevalent. The present study is descriptive, non-experimental, cross-sectional, retrospective and direct observational. Sixty-five children between 5 and 13 years old who attended the Gilbert White School of Intriago were analyzed in the year 2016. Among the results of the study it was observed that 56% of the population were in normal ranges, that in the female population was more prevalent Severe malnutrition was 1.29%, whereas in males, overweight was more prevalent with 10.27%, which according to age range, schoolchildren aged 5 to 9 years were more predisposing to malnutrition in 6.2% and that adolescents aged 10 At 13 years were more predisposing to overweight by 8.08%. We conclude that the BMI supported by the WHO tables is a very useful tool for the study of nutritional status. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/32160 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CD-1635 CORREA QUINTO, WILSON PASCUAL.pdf | MEDICINA 2017 | 3,55 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.