Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/32493
Título : | Plataforma tecnológica para contribuir la planeación urbana en la ciudad de Guayaquil dirigido a la transportación, enfocado a la implementación de algoritmos de análisis de trayectoria. |
Autor : | Pinto Chamorro, Angie Cristina Zambrano Morocho, Víctor Marcelo |
Tutor(es): | Peralta Guaraca Tania |
Palabras clave : | Implementación Desarrollo Algoritmos |
Fecha de publicación : | 2018 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas. Carrera de Ingeniería En Sistemas Computacionales |
Tipo: | Thesis |
Resumen : | El proyecto esta enfocado en aportar a una plataforma tecnológica la implementación de algoritmos de trayectorias para la ayuda en la planeación urbana debido a la problemática de congestión vehicular que afecta a la ciudad de Guayaquil, para solventar este problema se utilizarán cuatro algoritmos de trayectorias que obtendrán soluciones posibles de optimización de un punto de salida a un punto de llegada y evitar el congestionamiento. Como metodología del proyecto se empleó la metodología cualitativa la cual se hará uso de diferentes métodos de comparación, análisis e implementación para la elección del algoritmo conveniente y óptimo para solucionar el problema, para la parte de desarrollo se trabajo con la metodología Scrum. Los algoritmos de trayectorias que utilizaremos son DBSCAN, KMEAN, HCE Y HCNE mediane el lenguaje de programación Python en el entorno de desarrollo de Jupyter la cual provee facilidades de uso e implementación de sus funciones, librerias etc. Como resultado final se hará una interpretación del resultado expuesto del algoritmo. The project is focused on contributing to a technological platform an implementation of trajectory algorithms to help in urban planning due to the problem of vehicular congestion affecting the city of Guayaquil, to solve this problem will be used four trajectory algorithms that will obtain Possible solutions for optimizing an exit point to a point of arrival to avoid congestion. As a methodology of the project we used the quantitative methodology which will make use of different methods of comparison, analysis and implementation for the most convenient and optimal choice for what is sought and also for the development part we work with the Scrum methodology. The trajectory algorithms that we will use are DBSCAN, KMEAN, HCE and HCNE, the programming language that will be used in python in the Jupyter development environment which provides facilities for use and implementation of its functions, libraries. The final result will be an interpretation of the exposed result of the algorithm. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/32493 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniería en Sistemas Computacionales. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
B-CISC-PTG-1550 Pinto Chamorro Angie Cristina . Zambrano Morocho Víctor Marcelo.pdf | UG-FCMF-B-CISC-PTG.1550 | 2,39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.