Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/32857
Título : | Campaña Comunicacional para fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad, TC Televisión, Guayaquil 2018 |
Otros títulos }: | Creación de un programa piloto que resalte las ventajas de contratar Comunicadores Sociales con discapacidad. |
Autor : | Aguayo Zambrano, Martha Karina |
Tutor(es): | Vargas Flores Jhonny Amet |
Palabras clave : | CAMPAÑA COMUNICACIONAL COMUNICADORES CON DISCAPACIDAD |
Fecha de publicación : | sep-2018 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil, Facultad de Comunicación Social |
Citación : | Apa |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El presente trabajo proyecta su investigación a una sociedad laboral con mejores perspectivas de empleo centrando su atención a personas con discapacidad profesionales en el campo de la comunicación. El objetivo primordial es sugerir contratar a agentes competentes y adecuados para cumplir con los parámetros requeridos por toda empresa o institución cumpliendo simultáneamente con las normativas dispuestas por el Estado ecuatoriano. La intención es demostrar a los contratistas que la adquisición de profesionales con discapacidad le produce resultados positivos a la empresa, a la sociedad y a los colaboradores. En el desarrollo de la investigación se implementó la observación científica y la medición de área; su proceso se define tanto de tipo cualitativo como cuantitativo, requiriendo de encuestas, entrevistas y focus group. Los resultados contribuyeron a la fundamentación de la propuesta para promulgar la inclusión laboral en Medios de Comunicación de Comunicadores Sociales egresados en la Universidad de Guayaquil o de cualquier otra institución educativa de tercer nivel. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/32857 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Comunicación Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MARTHA-TITULACION SEPTIEMBRE 2018.pdf | 2,65 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.