Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3439
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Yépez Aldás, Edison | - |
dc.contributor.author | Estrada Carrera, Flor María Lorena | - |
dc.date.accessioned | 2014-03-11T17:14:22Z | - |
dc.date.available | 2014-03-11T17:14:22Z | - |
dc.date.issued | 2013-10 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3439 | - |
dc.description.abstract | Las sociedades de hoy requieren individuos con iniciativa, autónomos, creativos; capaces de tomar decisiones acertadas y emitir juicios críticos; para ello es necesario que el estudiante reflexione el porqué y para qué aprende. El propósito de la presente investigación es determinar las estrategias metodológicas que favorecen el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico para el logro de aprendizajes significativos. El marco teórico hace referencia a las teorías y estilos de aprendizaje, procesos de pensamiento, metodologías activas para un aprendizaje significativo y habilidades de pensamiento crítico. La modalidad de la investigación corresponde a la de Proyecto Factible, esto es investigación Bibliográfica, de Campo y una Propuesta de intervención. Se aplicaron encuestas a 180 informantes: directivos, docentes y estudiantes de nivelación de la Carrera de Ingeniería Comercial; además de un Focus Group. Se probó la hipótesis de que el 60% de los informantes no desarrollan habilidades de pensamiento crítico para un aprendizaje significativo. Se diseñó una guía con orientaciones para el docente que contienen estrategias y enfoques novedosos que estimulen el pensamiento crítico en los estudiantes que cursan la nivelación, lo que les permitirá responder con éxito a los requerimientos del aprendizaje de la Educación Superior. | es_ES |
dc.description.abstract | Society today requires individuals with initiative, autonomous, creative, able to make sound and judgmental decisions, this requires the student to reflect on why and what to learn. The purpose of this research is to determine the approaches that favor the development of critical thinking skills to achieve meaningful learning . The theoretical framework refers to the theories and learning styles, thought processes, active methodologies for meaningful learning and critical thinking skills. Mode corresponds to the research of Feasible Project, namely Bibliographic research, Field and Proposed intervention. Surveys were administered to 180 respondents: managers, teachers and students leveling a Commercial Engineering degree, plus a Focus Group. The assumption that 60 % of respondents do not develop critical thinking skills for meaningful learning was tested. Guidance is designed with teacher guidelines containing strategies and innovative approaches that encourage critical thinking in students pursuing leveling, which will allow them to successfully meet the requirements of learning in Higher Education. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Guayaquil. Unidad de Post- Grado Investigación y Desarrollo. Maestría en Docencia y Gerencia en Educación Superior | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | ENSEÑANZA SUPERIOR | es_ES |
dc.subject | ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA | es_ES |
dc.subject | ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS | es_ES |
dc.title | Desarrollo de las habilidades del pensamiento crítico en los estudiantes de nivelación de la carrera de Ingeniería Comercial de la Facultad de Ciencias Administrativas, como medio para alcanzar un aprendizaje significativo | es_ES |
dc.title.alternative | Diseño de una guía para el docente | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Biblioteca General |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ESTRADA, FLOR MARÍA 1416.pdf | Texto completo | 2,58 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.