Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3538
Título : | La reorganización de la Biblioteca "Sr. José Payeze Miller" de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil |
Otros títulos }: | Diseño de una guía para la organización del fondo bibliográfico y automatización de la información. |
Autor : | Marín López, Dolores España Medina, José |
Tutor(es): | Aguilar Cedeño, María Bélgica |
Palabras clave : | AUTOMATIZACIÓN DE BIBLIOTECAS BIBLIOTECA ESPECIALIZADA ORQUESTA SINFÓNICA |
Fecha de publicación : | 2010 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | Este proyecto tiene como objetivo diseñar una guía para mantener el acervo bibliográfico automatizado y organizado, lo que constituye un recurso indispensable para toda institución pública o privada, este mecanismo favorecerá en el desarrollo y crecimiento de las instituciones. Llevar a efecto la organización de la música mediante la implementación de estrategias que son fundamentales para la organización de los documentos, este elemento bien utilizado constituye la base para la formación de verdaderos centros de información. Frente a la dificultad que se presenta en el manejo de la información, la aplicación de las estrategias de organización en el acervo de la biblioteca de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil “Sr. José Payeze Miller”, éstas nos facilitan la organización de la documentación para la posterior difusión de la información solicitada por los usuarios. La biblioteca de esta prestigiosa institución es indispensable porque en él reposan partituras y música inédita de nuestro país y región, que le sirven de mucha utilidad a los estudiantes para dar testimonio de su actuar musical. La elaboración de esta guía en la organización de la biblioteca permitirá localizar la música de manera inmediata y organizada, se accederá a proporcionar información especializada según lo indica las leyes vigentes y el buen vivir, razón por la cual ésta deberá estar al servicio del público que la requiera y mantener una página web.La automatización del fondo bibliográfico de manera organizada, se convierte en servicio y comunicación con la sociedad. En acceso a la información pública es un mandato constitucional establecido, esto requiere una misión social e investigativa para los estudiantes que buscan fijar sus metas. |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3538 |
Aparece en las colecciones: | Proyectos - Bibliotecología y Archivología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BFILO-PBA-0008.pdf | BFILO-PBA-0008 | 5,6 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.