Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/36130
Título : | Estudio del uso de imágenes hiperreales en anuncios publicitarios y su influencia en el comportamiento de los jóvenes estudiantes de la carrera de comunicación social |
Autor : | Solano Lozano, Jessica Paola |
Tutor(es): | Torres Samaniego William Giovanny |
Palabras clave : | COMPORTAMIENTO EN JÓVENES RETOQUE DIGITAL E IMÁGENES HIPERREALES COMUNICACIÓN VISUAL MANIPULACIÓN DIGITAL |
Fecha de publicación : | nov-2018 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil, Facultad de Comunicación Social |
Citación : | Apa |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El presente trabajo aborda el problema del uso de imágenes hiperretocadas en medios publicitarios desde el contexto de cómo puede influir en la población estudiantil de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil, considerando que el retoque digital de imágenes es una práctica común en publicidad; como una herramienta para mejorar la estética visual en un producto en particular. Los métodos utilizados son los analíticos cualitativos y exploratorios para lograr la descripción analítica de las opiniones de los estudiantes que participan en el estudio de campo a través de la técnica de grupos de enfoque aplicada en dos grupos y el diseño de una entrevista semiestructurada aplicada a especialistas en el tema. Opiniones que nos permitieron llegar a conclusiones definitivas y verificar la influencia que las imágenes hiperretocadas pueden tener sobre el público objetivo estudiado y la propuesta de recomendaciones que brindan un sentido positivo para el éxito de un anuncio que vende una marca bajo los parámetros legales con respeto y defensa de los intereses del consumidor. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/36130 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Publicidad y Mercadotecnia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS JESSICA PAOLA SOLANO LOZANO PDF (2).pdf | 1,92 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.