Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/36251
Título : | Estudio de los costos de producción de arroz, su comercialización y rentabilidad en el cantón Lomas de Sargentillo |
Autor : | Caguana Méndez, Joseph Steven |
Director(es): | Viera Pico Jorge |
Palabras clave : | SOCIOECONOMICO ARROZ AGRICULTORES RENDIMIENTO COMERCIALIZACION RENTABILIDAD PILADORA |
Fecha de publicación : | oct-2018 |
Editorial : | Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Guayaquil |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El trabajo de investigación Agro- socioeconómico, se realizó en el cantón
Lomas de Sargentillo provincia del Guayas, en tres recintos Las Cañas, El Mamey
Las Chacras, El estudio consistió en conocer el estado actual de los productores
arroceros, donde se identifican diferentes estratos sociales y económicos, en los que
interviene mano de obra, maquinarias agrícolas, insumos, comercialización,
rendimiento, entre otros. Los costos de producción para este cantón se establecieron
para el sistema de riego en $ 1214,52 obteniendo una producción de 55 sacas a un
costo de $ 27 la saca con una rentabilidad del 22,27% y para el sistema de secano
realizan una inversión de $ 794.71 con producciones de 37,5 sacas obteniendo la
rentabilidad del 27,40%. A nivel nacional la caída del precio de la saca de arroz es el
principal problema en la zona arrocera por el ingreso de esta gramínea a manera de
contrabando provenientes de la frontera sur del país, la cual ha saturado el mercado
interno dejando al productor nacional con problemas para comercializar su
producción a un precio accesible por la cual piden ayuda a las autoridades
gubernamentales para resolver la situación actual que están pasando. The Agro-socioeconomic research work was carried out in the canton of Lomas de Sargentillo, province of Guayas, in three precincts: Las Cañas, El Mamey Las Chacras, The study consisted of knowing the current state of the rice producers, where different social and economic strata are identified, in which labor, agricultural machinery, inputs, commercialization, and yield intervene, among others. Production costs for this canton were established for the irrigation system at $ 1214,52 obtaining a production of 55 sacks at a cost of $ 27, with a profitability of 22.27% and for the rainfed system, they make an investment of $ 794,71 with productions of 37.5 bags obtaining the profitability of 27.40%. At national level, the fall in the price of rice sacks is the main problem in the rice area due to the entry of this grass as a contraband from the southern border of the country, which has saturated the domestic market leaving the national producer with problems to market their production at an accessible price for which they ask for help from the government authorities to resolve the current situation that is happening. |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/36251 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniería Agronómica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Caguana Méndez Joseph Steven.pdf | 3,31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.