Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3682
Título : | Estudio clínico entre Amalgama y Resina como material obturador en cavidades de 1ra. y 2da. Clase de Black. |
Autor : | Llanos Moreno, Jorge Eduardo |
Director(es): | Villacrés Baquerizo, Luis |
Palabras clave : | OPERATORIA DENTAL AMALGAMA DENTAL RESINAS CAVIDAD ORAL |
Fecha de publicación : | 21-jun-2013 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Odontología |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | Durante el siglo XX se disponía de la amalgama para los dientes
posteriores, del cemento de silicato y resina acrílica para los dientes
anteriores, como materiales restauradores directos. El uso de dichos
materiales implicaba la remoción de tejido sano y cariado, con el objetivo
de dar una forma de retención y resistencia en las preparaciones de
cavidades. Otro motivo era la remoción adicional de tejido dentario sano
que se vinculaba con el principio de extensión preventiva.
Con la llegada de la técnica del grabado acido del esmalte y el desarrollo
de las resinas compuestas se inició una nueva era en la Odontología
restauradora. El profesional empezó a tener a su disposición técnicas y
materiales que podían adherirse a las cavidades sin la necesidad de
cavidades retentivas.
El procedimiento restaurador tiene por propósito restaurar la forma, la
función y la estética dental, que han sido comprometidas por la lesión de
caries y tratar las lesiones iniciales de forma no invasiva, siempre y
cuando sea posible.
Para esto vale resaltar que es necesario el conocimiento de los materiales
y las técnicas posibles, ya que están en constante evolución, para poder
seleccionar y aplicar la mejor opción de tratamiento, ante las necesidades
de restauración de cada paciente. Una elección correcta del tratamiento
restaurador implica un compromiso de máxima preservación de la
estructura dental sana.
El método utilizado ha sido retrospectivo, bibliográfico, descriptivo,
esperando poder demostrar cual es el material de obturación más eficaz
en las cavidades de 1ra.y 2da. Clase de Black aportando de esta manera
a la ciencia odontológica.
El presente trabajo de titulación tiene como objetivo determinar las
ventajas y las desventajas de la amalgama y la resina como materiales obturadores en las cavidades de 1ra.y 2da. Clase de Black, ya que se ha
observado que la amalgama posee un mayor tiempo de durabilidad en
boca que la resina y por ende se perderá menor cantidad de tejido
dentario. During the twentieth century were available amalgam for teeth later , silicate cement and acrylic resin teeth earlier , as direct restorative materials . The use of such removing materials involving healthy and carious tissue , in order to give a shape retention and resistance preparations cavities . Another reason was the additional removal of healthy tooth structure that was linked to the principle of preventive extension. With the advent of the technique of acid etching of the enamel and development of composite resins began a new era in dentistry restorative . Professional started having their technical readiness and Materials which could adhere to the cavities without the need for retentive cavities. The restorative procedure is intended to restore the shape, dental function and aesthetics, which have been compromised by injury decay and treat early lesions noninvasively provided where possible . For this it is worth mentioning that the knowledge of the materials necessary and possible techniques, as they are evolving to select and apply the best treatment option , to the needs restoration of each patient. A correct choice of treatment implies a commitment to restorative maximum preservation of healthy tooth structure. The method used was retrospective bibliographic descriptive hoping to prove which is the most effective sealing material 1ra.y cavities in the 2nd . Black type thus providing to dental science . This work aims to determine degree of advantages and disadvantages of amalgam and resin as sealing materials in the cavities of 1ra.y 2da. Black class because it has observed that the amalgam has a longer durability in Resin mouth and hence less tissue is lost tooth. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3682 |
Aparece en las colecciones: | Tesinas - Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
826 Jorge Llanos.pdf | BODONT826 | 3,66 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons