Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3726
Título : | Alternativas de prevención de caries en niños de la fase etárea de 0-3 años |
Autor : | Morán Zamora, María José |
Director(es): | Velasco, Katuska |
Palabras clave : | ODONTOLOGIA PEDIATRICA ODONTOLOGIA PREVENTIVA CARIES DENTALES |
Fecha de publicación : | 15-jun-2012 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El presente trabajo de investigación está orientado a describir métodos
alternativos de prevención de la enfermedad más común que se presenta
en la cavidad bucal como es la caries dental, que afecta a los niños
desde su etapa inicial, es decir desde que la madre está en el proceso de
gestación; desde el punto de vista preventivo, las acciones llevadas a
cabo en infantes tendrán un efecto de por vida, por lo tanto, la mayoría de
los estudios sugieren la concienciación de los padres en la continua
práctica de hábitos de higiene bucal en sus hijos, para la conservación de
la salud bucal desde los primeros años de vida, tomando en cuenta que
dicha supervisión y asistencia durante la práctica de estos hábitos posee
una gran relevancia.
La higiene bucal en Odontopediatría es sinónimo no solo de la frecuencia
del cepillado sino también de la efectividad del mismo, mencionando la
existencia de cierta relación entre la práctica de hábitos de higiene bucal
con fines preventivos, la edad y el estrato socio-económico. Entre otros
hábitos de higiene, debemos mencionar que la cavidad bucal en los niños
y niñas debe limpiarse antes de que salga el primer diente, mediante
métodos específicos usados para cada etapa infantil, la frecuencia de la
limpieza sugerida es de por los menos dos veces al día.
El propósito fundamental de esta investigación es crear una vinculación
de los padres o representantes, los docentes, la comunidad y la escuela;
con la adquisición de estrategias de enseñanza de los hábitos de higiene
bucal que deben tener con los niños, para que estos mejoren la calidad de
atención en su cuidado bucal, ya que éste cumple un papel fundamental
para alcanzar un mejor estado de salud bucal en los niños y niñas de la
comunidad. Esta investigación es de tipo descriptiva y la metodología que
se utilizó durante su desarrollo fue investigación tradicional, descriptiva,
analítica, lógica, bibliográfica y documental. The present research is aimed at describing methods alternative for the prevention of most common disease that occurs in the oral cavity such as dental caries, which affects children from its initial stage , ie from the mother is in the process of gestation; from the preventive point of view , the actions taken out in infants have a lifelong effect , therefore , most studies suggest awareness of parents in the continuous practice of oral hygiene habits in their children, for the conservation of oral health since the early years of life , taking into account that such supervision and assistance during the practice of these habits has great relevance . Oral hygiene in Pediatric Dentistry is synonymous not only with the frequency brushing but also the effectiveness, quoting the existence of some relationship between the practice of oral hygiene habits preventive purposes , age and socio- economic status . inter alia hygiene , we should mention that the oral cavity in children and girls should be cleaned before the first tooth comes through Specific methods used for each infant stage , the frequency of the Suggested cleaning is at least twice daily . The main purpose of this research is to create a link parents or guardians , teachers , community and school; with the acquisition of teaching strategies hygiene habits mouth that should be with the children, so that they improve the quality of attention to your oral care , as it plays a key role to achieve better oral health in children of community. This research is descriptive and methodology was used during development was traditional, descriptive, analytical , logic, literature and film. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3726 |
Aparece en las colecciones: | Tesinas - Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MORAN ZAMORA.pdf | BODONT0506 | 382,62 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.