Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3790
Título : Evaluación del desempeño de los internos de medicina de la Universidad de Guayaquil en relación a su formación académica durante el período 2012 -2013, propuesta de un diseño de evaluación de competencias
Autor : Tenezaca Rodríguez, Roger Aurelio
Tutor(es): Espinosa Cucalón, Rafael Danilo
Palabras clave : Evaluación
Análisis y desempeño de tareas
Competencia profesional
Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Medicina
Ecuador
Cantón Guayaquil
Internos de medicina
Encuestas epidemiológicas
Fecha de publicación : 2014
Editorial : Universidad de Guayaquil. Unidad de Postgrado, Investigación y Desarrollo
Tipo: masterThesis
Resumen : La importancia del trabajo radica en la oportunidad de tener un acercamiento a la realidad en el que los futuros profesionales médicos son evaluados durante su paso por el internado rotativo de medicina, teniendo en cuenta su desempeño antes de su egreso. El marco teórico se basa fundamentalmente en la estructura del problema, en la evaluación del desempeño y su relación con la formación académica, además de una propuesta hacia un nuevo sistema de competencias. Los objetivos generales del proyecto tratan de llegar a diagnosticar las ventajas y desventajas del sistema actual de evaluación en el internado de medicina y diseñar un sistema apto para mejorar el rendimiento de los futuros profesionales médicos. La metodología a utilizar es la de encuestas, bajo la modalidad cualitativa y cuantitativa. Con una población de 500 personas incluyendo los estudiantes de medicina que cursan varios hospitales de la ciudad, y médicos docentes, utilizando la muestra. Teniendo como variables independiente a la evaluación del desempeño, y como dependientes a la formación académica y la propuesta. Con el trabajo estructurado podremos plantear la propuesta de formar un diseño de evaluación de competencias en los hospitales docentes. Teniendo como beneficiarios a los estudiantes de medicina que cursan el internado que ganaran bases de estudios que servirán para cursar su futuro profesional.
The importance of the work lies in the opportunity to have an approach to reality in which future medical professionals are evaluated during their passage through the rotating internship in medicine, taking into account their performance before graduation. The framework is mainly based on the structure of the problem, in performance assessment and its relationship to academic training , along with a proposal to a new competency system . The overall objectives of the project are trying to get to diagnose the strengths and disadvantages of the current system of evaluation in medicine internship and design a suitable system to improve performance of future medical professionals. The methodology used is the survey , in the form qualitative and quantitative . With a population of 500 people including medical students enrolled various city hospitals , doctors and teachers , using the sample. Taking as independent variables to performance evaluation, and as dependent on academic training and proposal. With the formal labor we can raise the proposal to form a design of competency assessment in teaching hospitals. Taking as beneficiaries of medical students enrolled in the boarding win basis of studies serve to pursue their careers.
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3790
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría en Docencia y Gerencia en Educación Superior

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CD 008- TENEZACA RODRIGUEZ, ROGER AURELIO.pdfMaestría en Docencia y Gerencia en Educación Superior4,39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.