Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3791
Título : | Osteomielitis de los maxilares, patogenia y tratamiento quirúrgico en cirugía maxilofacial |
Autor : | Madezco Posada, Jennifer Lisette |
Director(es): | Macio Pincay, Juan José |
Palabras clave : | CIRUGIA BUCO-MAXILOFACIAL TRATAMIENTO QUIRURGICO OSTEOMIELITIS |
Fecha de publicación : | 21-jun-2013 |
Editorial : | Universidad de Guayaquil. Facultad de Odontología. |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuál
es el tratamiento ideal de la Osteomielitis de los maxilares, toda vez que
los maxilares poseen una resistencia extraordinaria contra infecciones
provocadas por microorganismos piógenos.
Esto se comprueba al hacer una comparación con otro hueso largo del
organismo humano; un húmero no acepta sin caer en un suceso
osteomielitico la más mínima contaminación al ser herido o expuesto y no
recibir una protección antibiótica adecuada. Los maxilares permiten que
procesos infecciosos odontógenos muy virulentos los atreviesen y que
formen abscesos subperiósticos a nivel de su tabla compacta. Permiten
en su interior la presencia de granulomas infectados de larga duración.
En el presente trabajo abordaremos contenidos de gran importancia para
poder entender aún más esta patología, su patogenia, clasificación,
diagnóstico diferencial y su tratamiento, existen muy pocas personas en
el mundo que no hayan sufrido de un proceso inflamatorio piógeno
proveniente de los dientes o de la encía marginal, siendo sin embargo los
sucesos osteomielíticos en los maxilares poco frecuentes. Esto se debe,
primero a poseer estos huesos una gran irrigación sanguínea y segundo
por la existencia en la cavidad bucal de un sistema inmunológico propio
muy complejo, pero de exquisita efectividad, que continuamente está
activo, rechazando cualquier agresión microbiana.
Las conclusiones a que se llego es que la osteomielitis puede presentarse
a cualquier edad y en cualquier tipo de pacientes, resulta una patología
difícil de diagnosticar por ser asintomática, radiográficamente su imagen
varía de acuerdo con el tipo de osteomielitis, la bacteria causal es el
estafilococo aúreo o dorado, razones por las cuales se hace
indispensable la realización de una biopsia para establecer el diagnóstico
definitivo, la realización de una biopsia es indispensable para el
diagnóstico definitivo. This research aims to determine It is the ideal treatment of osteomyelitis of the jaws , since the jaws have outstanding resistance against infections caused by pyogenic organisms . This is verified by a comparison with other long bone human organism ; a humerus not accept without falling into an event osteomyelitic the slightest contamination to be injured or exposed and not receive appropriate antibiotic protection . The jaws allow odontogenic very virulent infectious processes and the dare subperiosteal abscesses form level compact table. allow inside the infected granulomas long lasting. In this work we address content of great importance to To further understand this pathology , pathogenesis , classification, differential diagnosis and treatment , there are very few people in the world who have not suffered from an inflammatory process pyogenic from the teeth or gingival margin , however being osteomielíticos events in rare jaws. This is because , first to own these bones a second blood supply and by the presence in the oral cavity of an immune system itself very complex but exquisite effectiveness , which is continually active , rejecting any microbial aggression. The conclusions that I reach is that osteomyelitis can occur at any age and in any type of patient , it is a disease difficult to diagnose asymptomatic, radiographically your image varies according to the type of osteomyelitis , the causative bacteria is Staphylococcus aureus or golden , why is essential to performing a biopsy to establish the diagnosis final , performing a biopsy is required for definitive diagnosis. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3791 |
Aparece en las colecciones: | Tesinas - Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
843 Jennifer Lisette Madezco Posada.pdf | BODONT843 | 5,1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons