Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/38449
Título : Valor predictivo de factores de riesgo para taquipnea transitoria del recién nacido
Autor : Castro Barzola, Gino Arcadio
Tutor(es): Chang Cruz, Rita Mariela
Palabras clave : Taquipnea transitoria del recién nacido
Medicina preventiva
Epidemiología analítica
Hospital Especializado Mariana de Jesús
Cantón Guayaquil
Ecuador
Fecha de publicación : 2016
Editorial : Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados
Tipo: Thesis
Resumen : La morbilidad de la Taquipnea Transitoria del Recién Nacido continúa manteniéndose estacionaria, representa el 33 a 50% de los Síndromes de Dificultad Respiratoria del neonato, lo que contribuye a más días de hospitalización por esta enfermedad, el objetivo de esta investigación fue determinar el valor clínico predictivo de los factores de riesgo para el desarrollo de Taquipnea Transitoria del Recién Nacido, se realizó mediante un estudio cuantitativo, analítico, correlacional, de corte transversal, con los datos de 35 pacientes con diagnóstico confirmado de Taquipnea Transitoria del Recién Nacido en un periodo de 21 meses, del servicio de Neonatología en el Hospital Especializado “Mariana de Jesús” de la ciudad de Guayaquil, el resultado mostró que la prevalencia de Taquipnea Transitoria del Recién Nacido es de 0.18%, los factores de riesgo relacionados con más frecuencia son la edad materna de 18 a 35 años 80% (P<0,001), cesárea sin trabajo de parto 54% (p<0,001), sexo masculino 91.4% (p<0,001), edad gestacional a término 91.4% (p<0,001), peso adecuado 82% (p<0,001) y Apgar ≥7 al 1 y 5 minutos 71% (p<0,001), en conclusión los factores de riesgo maternos, perinatal y neonatales objeto de análisis de este trabajo tienen relación altamente significativa con la Taquipnea Transitoria del Recién Nacido y que a diferencia de lo corriente mundial acerca del Apagar bajo, aquí se demostró el predominio de valores dentro del rango normal.
The morbidity of Transient Tachypnea of Newborn continues to remain stationary, represents 33 to 50% of Syndromes Respiratory Distress of neonate, which contributes to more days of hospitalization for this disease, the goal of this research was to determine the clinical value predictive of risk factors for the development of Transient Tachypnea of Newborn, was performed using a quantitative, analytical, correlational, cross-sectional study with data from 35 patients with confirmed Transient Tachypnea of Newborn diagnosis, in a period of 21 months at the service of Neonatology Specialized Hospital "Mariana de Jesus" in the city of Guayaquil, the result showed that the prevalence of Transient Tachypnea of Newborn is 0.18%, the risk factors most commonly are age mother of 18-35 years 80% (P <0.001), caesarean section without labor 54% (p <0.001), male 91.4% (p <0.001), gestational age at term 91.4% (p <0.001), weight right 82% (p <0.001) and Apgar ≥7 at 1 and 5 minutes 71% (p <0.001), in conclusion factors maternal, perinatal and neonatal risk analysis object of this work are highly significant relationship with the Transient tachypnea Newborn and that unlike the current world about low Apgar, here the predominance of values was demonstrated within the normal range.
Descripción : PDF
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/38449
Aparece en las colecciones: Tesis - Especialista en Pediatría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CD 040- CASTRO BARZOLA GINO ARCADIO.pdfPG-PEDIATRIA 20162,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.