Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/39008
Título : | Estudio, rediseño interior y áreas verdes del centro de cultura de la Universidad de Guayaquil |
Autor : | Pacheco Sánchez, David Andres |
Tutor(es): | Chara Moreira, Pedro Napoleón |
Palabras clave : | DISEÑO AULAS EDUCACIÓN MOBILIARIO JARDINES |
Fecha de publicación : | ene-2019 |
Tipo: | bachelorThesis |
Resumen : | El presente trabajo de investigación pretende demostrar la influencia e impacto del diseño interior y exterior en las actividades académicas y artísticas, estimulando el proceso enseñanza-aprendizaje y también el beneficio a nivel físico y perceptivo de los usuarios de la carrera de Licenciatura Y Docencia en Artes de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación; se expuso a nivel interior y exterior la importancia de revestimientos en paredes, pisos, tumbados y fachadas con sus respectivos mobiliario en los diferentes espacios y jardinerías como herramientas principales del profesional del diseño, las mismas que crean espacios más confortables para los usuarios estudiantes y docentes, beneficiando el proceso cognoscitivo y la creatividad al momento de desarrollarse las actividades académicas y artísticas. Como objeto de estudio se escogió el Centro de Cultura que está emplazado en la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación dentro de la Universidad de Guayaquil, en el cual se implementó una propuesta de rediseño en bloques de aulas, Salón Multiuso y áreas exteriores en general como jardinerías y espacios sociales; la metodología utilizada es la basada en el enfoque cualitativo y cuantitativo, con su respectivo trabajo de campo para obtener información para el posterior análisis y la aplicación de diseño. Como concepto de diseño se analiza la triangulación en los valores griegos que aparecen en el logo de la Facultad de Filosofía creando un módulo base el mismo que es aplicado en el espacio con los criterios compositivos de contraste, ritmo y jerarquía. This research work aims to demonstrate the influence and impact of interior and exterior design on academic and artistic activities, stimulating the teaching-learning process and also the benefit at the physical and perceptive level of the users of the Bachelor and teaching in arts degree program. of the Faculty of Philosophy, Letters and Sciences of the Education; the importance of coatings on walls, floors, walls and facades with their respective furniture in the different spaces and gardening as the main tools of the design professional was exposed, the same ones that create more comfortable spaces for student and teacher users benefiting the cognitive process and creativity at the time of developing academic and artistic activities. As an object of study, the Culture Center was chosen, which is located in the Faculty of Philosophy, Letters and Education Sciences within the University of Guayaquil, in which a proposal of redesign in blocks of classrooms, Multipurpose Hall and areas was implemented. exteriors in general, such as gardening and social spaces; The methodology used is based on the qualitative and quantitative approach, with its respective field work to obtain information for subsequent analysis and design application. As a design concept, triangulation is analyzed in the Greek values that appear in the logo of the Faculty of Philosophy creating a base module that is applied in the space with the compositional criteria of contrast, rhythm and hierarchy. |
Descripción : | |
URI : | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/39008 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Títulación - Diseño de Interiores Mención Jardines |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DAVID PACHECO-PROYECTO DE TITULACIÓN(TOMO).pdf | UG-BFAU-TDJ-1.51-2019 | 10,28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
DAVID PACHECO-PROYECTO DE TITULACIÓN(PLANOS).pdf | UG-BFAU-TDJ-1.51-2019 | 148,97 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.