Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/39182
Título : Estudio socioeconómico de la comercialización de Cacao nacional del cantón el carmen, provincia de Manabí
Autor : Jirón Muñiz, María Fernanda
Ochoa Viteri, Daniela Magaly
Tutor(es): Rodríguez Cabello, Dagoberto Rainieree
Palabras clave : COMERCIALIZACIÓN
PRODUCCIÓN
INTERMEDIACIÓN
CACAO Y CAPACITACIÓN
Fecha de publicación : 2017
Editorial : Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas
Tipo: bachelorThesis
Resumen : En el presente proyecto investigativo se reconoce la eminente problemática que existe en el cantón El Carmen, específicamente acerca del manejo comercial inadecuado del cacao nacional, siendo este el mayor producto que más se comercializa tanto en el mercado nacional como internacional, logrando ser el sustento de gran parte de la población. El cantón El Carmen está ubicado en un sector que posee un clima adecuado para los sembríos del mismo. La diversidad en agricultura permite encontrar distintos tipos de cacao destacando el nacional o también llamado fino de aroma siendo uno de los más producidos y mejores en calidad. El estudio se ha basado en encuestas realizadas hacia los productores del sector cacaotero indicando que se encuentran inconforme con el sistema actual de comercialización. Es así que mediante un análisis se ha determinado que la herramienta más factible para reestructurar el proceso de comercialización es mediante la eliminación de intermediarios, por tal motivo se brinda como propuesta un plan de capacitación a los productores con el objetivo de que adquieran conocimientos adecuados incentivando en ellos la asociación, por lo consiguiente se dará la creación de un gremio de agricultores de cacao, reduciendo así la intermediación , conllevando a lograr un óptimo manejo comercial de cacao nacional para mejorar sus ganancias y calidad de vida de las familias productoras.
In this research project, it was possible to recognize the imminent problem that exists in the Canton of El Carmen, specifically regarding the inadequate commercial management of the national cocoa, being this the biggest product that is more commercialized in the national market as well as international, being able to be the sustenance of the population. The canton El Carmen is located in a sector has a climate that is suitable for the fields. Diversity in agriculture allows to find different types of cocoa emphasizing the national or also called fine of aroma being one of the most produced and better in quality. The study was based on surveys carried out on producers in the cocoa sector indicating that the majority of respondents are dissatisfied with the current marketing system. Thus, through an analysis, it has been determined that the most feasible tool to restructure the marketing process that is taking place is part of the interference of intermediaries whose participation lies in the lack of knowledge on the basis of trade by producers, Such a proposal is proposed as a training plan for producers with the aim of acquiring appropriate knowledge by encouraging the association in them, therefore the creation of a guild of cocoa farmers will be given, thus reducing the marketing intermediation to a great extent , Leading to an optimum commercial management of national cocoa to improve the profits and quality of life producing families.
URI : http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/39182
Aparece en las colecciones: Tesis - CPA-D



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.